Señales y Sistemas - EL231 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Señales y Sistemas es un curso en las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica, e Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, de carácter teórico, dirigido a los alumnos de sexto ciclo. Se fundamenta en los conocimientos adquiridos en cursos de matemáticas prerr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664166 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EL231 |
id |
UUPC_cbd1f0368ec75b20f06fb2c0a3a338dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664166 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
63b746e55aabb829a77b0b0b098e8c785005b99c198bd0926b3ab173b5ca1e7ce47Salazar Reque, Itamar FrancoSaldaña Hermoza, Fernando Antonio2022-11-15T03:43:57Z2022-11-15T03:43:57Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/664166Descripción: El curso Señales y Sistemas es un curso en las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica, e Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, de carácter teórico, dirigido a los alumnos de sexto ciclo. Se fundamenta en los conocimientos adquiridos en cursos de matemáticas prerrequisitos, y permite al alumno desarrollar su capacidad de análisis de las señales y los sistemas analógicos, tanto en el dominio del tiempo como en el dominio de la frecuencia, así como el uso de las distintas herramientas que sirven para caracterizarlos en los correspondientes dominios transformados. Propósito: El curso Señales y Sistemas, el cual tiene como prerrequisito el curso Matemática Analítica 5, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero sentar la base teórica y los criterios necesarios para que el estudiante pueda entender posteriormente los sistemas de telecomunicaciones, los sistemas de control y automatización, los sistemas biomédicos, los sistemas de procesamiento de la información y otros de su especialidad. Adicionalmente, el curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general ¿Manejo de la Información¿ (nivel 2: logro intermedio), la cual se refiere a la capacidad de identificar la información necesaria, así como de buscarla, seleccionarla, evaluarla y usarla éticamente, con la finalidad de resolver un problema; y la competencia específica ¿Uso de herramientas modernas de ingeniería¿ (nivel 2: logro intermedio), la cual se refiere a que el estudiante aplica equipos especializados y software de simulación para el diseño, análisis y pruebas de proyectos en Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y de Telecomunicaciones y Redes. Asimismo, contribuye al desarrollo de la competencia ABET número 5 (nivel intermedio), la cual se refiere a que el estudiante trabaja efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo; crea un entorno colaborativo e inclusivo y establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEL231Señales y Sistemas - EL231 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-15T03:43:57ZTHUMBNAILEL231_Señales_y_Sistemas_202102.pdf.jpgEL231_Señales_y_Sistemas_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60651https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664166/3/EL231_Se%c3%b1ales_y_Sistemas_202102.pdf.jpg15b00f64ed26d1937d67e840ad68e205MD53falseTEXTEL231_Señales_y_Sistemas_202102.pdf.txtEL231_Señales_y_Sistemas_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain13753https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664166/2/EL231_Se%c3%b1ales_y_Sistemas_202102.pdf.txt778b39eaaa1e604c5d4447adb1ed5d48MD52falseORIGINALEL231_Señales_y_Sistemas_202102.pdfapplication/pdf18318https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664166/1/EL231_Se%c3%b1ales_y_Sistemas_202102.pdf178104f21251b05d3db425cd65dfe4eaMD51true10757/664166oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6641662022-11-17 15:23:46.264Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Señales y Sistemas - EL231 - 202102 |
title |
Señales y Sistemas - EL231 - 202102 |
spellingShingle |
Señales y Sistemas - EL231 - 202102 Salazar Reque, Itamar Franco EL231 |
title_short |
Señales y Sistemas - EL231 - 202102 |
title_full |
Señales y Sistemas - EL231 - 202102 |
title_fullStr |
Señales y Sistemas - EL231 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Señales y Sistemas - EL231 - 202102 |
title_sort |
Señales y Sistemas - EL231 - 202102 |
author |
Salazar Reque, Itamar Franco |
author_facet |
Salazar Reque, Itamar Franco Saldaña Hermoza, Fernando Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Saldaña Hermoza, Fernando Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Reque, Itamar Franco Saldaña Hermoza, Fernando Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EL231 |
topic |
EL231 |
description |
Descripción: El curso Señales y Sistemas es un curso en las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica, e Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, de carácter teórico, dirigido a los alumnos de sexto ciclo. Se fundamenta en los conocimientos adquiridos en cursos de matemáticas prerrequisitos, y permite al alumno desarrollar su capacidad de análisis de las señales y los sistemas analógicos, tanto en el dominio del tiempo como en el dominio de la frecuencia, así como el uso de las distintas herramientas que sirven para caracterizarlos en los correspondientes dominios transformados. Propósito: El curso Señales y Sistemas, el cual tiene como prerrequisito el curso Matemática Analítica 5, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero sentar la base teórica y los criterios necesarios para que el estudiante pueda entender posteriormente los sistemas de telecomunicaciones, los sistemas de control y automatización, los sistemas biomédicos, los sistemas de procesamiento de la información y otros de su especialidad. Adicionalmente, el curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general ¿Manejo de la Información¿ (nivel 2: logro intermedio), la cual se refiere a la capacidad de identificar la información necesaria, así como de buscarla, seleccionarla, evaluarla y usarla éticamente, con la finalidad de resolver un problema; y la competencia específica ¿Uso de herramientas modernas de ingeniería¿ (nivel 2: logro intermedio), la cual se refiere a que el estudiante aplica equipos especializados y software de simulación para el diseño, análisis y pruebas de proyectos en Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y de Telecomunicaciones y Redes. Asimismo, contribuye al desarrollo de la competencia ABET número 5 (nivel intermedio), la cual se refiere a que el estudiante trabaja efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo; crea un entorno colaborativo e inclusivo y establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. 1 |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-15T03:43:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-15T03:43:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664166 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/664166 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664166/3/EL231_Se%c3%b1ales_y_Sistemas_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664166/2/EL231_Se%c3%b1ales_y_Sistemas_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664166/1/EL231_Se%c3%b1ales_y_Sistemas_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15b00f64ed26d1937d67e840ad68e205 778b39eaaa1e604c5d4447adb1ed5d48 178104f21251b05d3db425cd65dfe4ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186681715818496 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).