Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrial

Descripción del Articulo

El presente documento fue elaborado en base al an?lisis realizado en la empresa industrial INGREDION Per? S.A.C. en dos de sus ?reas: Log?stica y Mantenimiento (Ingenier?a), durante el desarrollo del trabajo se aplicaron metodolog?as de mejoramiento continuo y detecci?n de sobrecostos, las cuales pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellota Le?n, C?sar Augusto, Valverde Nieto, Cipriani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/305053
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/305053
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modelamiento de negocios
Sistemas de información administrativa
Administración de proyectos informáticos
Desarrollo de software
Empresas industriales
Logística industrial
Administración de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPC_cbc9f75e4fa38d2c10c7dcdf55b40160
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/305053
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrial
title Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrial
spellingShingle Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrial
Bellota Le?n, C?sar Augusto
Modelamiento de negocios
Sistemas de información administrativa
Administración de proyectos informáticos
Desarrollo de software
Empresas industriales
Logística industrial
Administración de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrial
title_full Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrial
title_fullStr Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrial
title_full_unstemmed Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrial
title_sort Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrial
author Bellota Le?n, C?sar Augusto
author_facet Bellota Le?n, C?sar Augusto
Valverde Nieto, Cipriani
author_role author
author2 Valverde Nieto, Cipriani
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yana Motta, Dafny Margoth
Shimokawa Miyashiro, Lennon
Torres Parodi, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellota Le?n, C?sar Augusto
Valverde Nieto, Cipriani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelamiento de negocios
Sistemas de información administrativa
Administración de proyectos informáticos
Desarrollo de software
Empresas industriales
Logística industrial
Administración de materiales
topic Modelamiento de negocios
Sistemas de información administrativa
Administración de proyectos informáticos
Desarrollo de software
Empresas industriales
Logística industrial
Administración de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente documento fue elaborado en base al an?lisis realizado en la empresa industrial INGREDION Per? S.A.C. en dos de sus ?reas: Log?stica y Mantenimiento (Ingenier?a), durante el desarrollo del trabajo se aplicaron metodolog?as de mejoramiento continuo y detecci?n de sobrecostos, las cuales permitieron describir de forma correcta y precisa los procedimientos involucrados en la producci?n de nuevos insumos industriales y en la compra de insumos, bienes y servicios por parte de la empresa. Dentro de las t?cnicas y m?todos aplicados durante el an?lisis destacaremos la aplicaci?n de los conceptos de metodolog?as ?giles tales como: Kanban, Lean y las buenas pr?cticas propuestas por Scrum, las cuales permitieron demostrar la importancia de la continua integraci?n e interacci?n entre los diferentes roles participantes en los procesos, as? como, promover una visi?n hol?stica de los procesos, permitiendo que el trabajo se visualice de forma m?s natural y se entienda su valor dentro de la organizaci?n. Como siguiente paso, se describieron formalmente los procesos involucrados en el estudio a trav?s de la notaci?n BPMN, a trav?s del uso de la herramienta Bizagi, esta combinaci?n permiti? aplicar de forma correcta la notaci?n est?ndar utilizada actualmente para la descripci?n de procesos e identificar puntos de mejora, as? como la definici?n de indicadores que demostraron de forma cualitativa y cuantitativa los puntos identificados de mejora. Finalmente, como parte de un an?lisis basado en la calidad de los procesos desde el inicio de los mismos y la implicancia de la b?squeda de este mismo esquema en los insumos que los alimentan, se aplicaron las buenas pr?cticas definidas por el modelo CMMi, dentro del ?mbito de los proyectos de implementaci?n de nuevas l?neas de producci?n dirigidas a satisfacer los requerimientos de producci?n de nuevos Insumos Industriales, a trav?s de la identificaci?n del cumplimiento de las pr?cticas propuestas y una identificaci?n temprana de las evidencias producidas por el proceso analizado, se logr? determinar el nivel de acercamiento del mismo y la organizaci?n con respecto a las buenas pr?cticas de calidad difundidas y aceptadas a nivel mundial.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-11-07T14:55:25Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-11-07T14:55:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/305053
url http://hdl.handle.net/10757/305053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/1/bellota_lc-res-delfos.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/2/bellota_lc-res-delfos.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/7/bellota_lc-res-ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/10/CBellota.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/4/bellota_lc-res-delfos.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/6/bellota_lc-res-delfos.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/8/bellota_lc-res-ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/11/bellota_lc-res-delfos.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/12/bellota_lc-res-ficha.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d488c71e420ec0f15f42644cb826211
ef69ce4cd34db7c5e1702f85ade745f9
0c502b22b31bc5e0bfdcdecee6a209cd
84709e4562d11e6491de17b371345f4c
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
5ec424b8608502e4deb1023dd5941232
1d3c6993b9cb46e27abd406da38ab777
949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e
441db1f264d160c110f810b1599c881f
ad0d2f0e30060d044423720961f199fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187499709956096
spelling 94125fdc4d6bd5b85968cd6031dd38e81ff8c5277df52c7dea27005a2abee79e5c31e121b6305fde2629b5941a58b142Yana Motta, Dafny MargothShimokawa Miyashiro, LennonTorres Parodi, Juan Carlos5964693c653a2077b7c52853fd3938f4500ea2cc95159b9bc5f5d17c976a2084fbe500Bellota Le?n, C?sar AugustoValverde Nieto, Cipriani2013-11-07T14:55:25Z2013-11-07T14:55:25Z2013-01-01http://hdl.handle.net/10757/305053El presente documento fue elaborado en base al an?lisis realizado en la empresa industrial INGREDION Per? S.A.C. en dos de sus ?reas: Log?stica y Mantenimiento (Ingenier?a), durante el desarrollo del trabajo se aplicaron metodolog?as de mejoramiento continuo y detecci?n de sobrecostos, las cuales permitieron describir de forma correcta y precisa los procedimientos involucrados en la producci?n de nuevos insumos industriales y en la compra de insumos, bienes y servicios por parte de la empresa. Dentro de las t?cnicas y m?todos aplicados durante el an?lisis destacaremos la aplicaci?n de los conceptos de metodolog?as ?giles tales como: Kanban, Lean y las buenas pr?cticas propuestas por Scrum, las cuales permitieron demostrar la importancia de la continua integraci?n e interacci?n entre los diferentes roles participantes en los procesos, as? como, promover una visi?n hol?stica de los procesos, permitiendo que el trabajo se visualice de forma m?s natural y se entienda su valor dentro de la organizaci?n. Como siguiente paso, se describieron formalmente los procesos involucrados en el estudio a trav?s de la notaci?n BPMN, a trav?s del uso de la herramienta Bizagi, esta combinaci?n permiti? aplicar de forma correcta la notaci?n est?ndar utilizada actualmente para la descripci?n de procesos e identificar puntos de mejora, as? como la definici?n de indicadores que demostraron de forma cualitativa y cuantitativa los puntos identificados de mejora. Finalmente, como parte de un an?lisis basado en la calidad de los procesos desde el inicio de los mismos y la implicancia de la b?squeda de este mismo esquema en los insumos que los alimentan, se aplicaron las buenas pr?cticas definidas por el modelo CMMi, dentro del ?mbito de los proyectos de implementaci?n de nuevas l?neas de producci?n dirigidas a satisfacer los requerimientos de producci?n de nuevos Insumos Industriales, a trav?s de la identificaci?n del cumplimiento de las pr?cticas propuestas y una identificaci?n temprana de las evidencias producidas por el proceso analizado, se logr? determinar el nivel de acercamiento del mismo y la organizaci?n con respecto a las buenas pr?cticas de calidad difundidas y aceptadas a nivel mundial.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCModelamiento de negociosSistemas de información administrativaAdministración de proyectos informáticosDesarrollo de softwareEmpresas industrialesLogística industrialAdministración de materialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis y mejora del proceso de compra de materiales, insumos y servicios del área de logística en una empresa industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)El presente documento fue elaborado en base al an?lisis realizado en la empresa industrial INGREDION Per? S.A.C. en dos de sus ?reas: Log?stica y Mantenimiento (Ingenier?a), durante el desarrollo del trabajo se aplicaron metodolog?as de mejoramiento continuo y detecci?n de sobrecostos, las cuales permitieron describir de forma correcta y precisa los procedimientos involucrados en la producci?n de nuevos insumos industriales y en la compra de insumos, bienes y servicios por parte de la empresa. Dentro de las t?cnicas y m?todos aplicados durante el an?lisis destacaremos la aplicaci?n de los conceptos de metodolog?as ?giles tales como: Kanban, Lean y las buenas pr?cticas propuestas por Scrum, las cuales permitieron demostrar la importancia de la continua integraci?n e interacci?n entre los diferentes roles participantes en los procesos, as? como, promover una visi?n hol?stica de los procesos, permitiendo que el trabajo se visualice de forma m?s natural y se entienda su valor dentro de la organizaci?n. Como siguiente paso, se describieron formalmente los procesos involucrados en el estudio a trav?s de la notaci?n BPMN, a trav?s del uso de la herramienta Bizagi, esta combinaci?n permiti? aplicar de forma correcta la notaci?n est?ndar utilizada actualmente para la descripci?n de procesos e identificar puntos de mejora, as? como la definici?n de indicadores que demostraron de forma cualitativa y cuantitativa los puntos identificados de mejora. Finalmente, como parte de un an?lisis basado en la calidad de los procesos desde el inicio de los mismos y la implicancia de la b?squeda de este mismo esquema en los insumos que los alimentan, se aplicaron las buenas pr?cticas definidas por el modelo CMMi, dentro del ?mbito de los proyectos de implementaci?n de nuevas l?neas de producci?n dirigidas a satisfacer los requerimientos de producci?n de nuevos Insumos Industriales, a trav?s de la identificaci?n del cumplimiento de las pr?cticas propuestas y una identificaci?n temprana de las evidencias producidas por el proceso analizado, se logr? determinar el nivel de acercamiento del mismo y la organizaci?n con respecto a las buenas pr?cticas de calidad difundidas y aceptadas a nivel mundial.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINAL2083-01-01bellota_lc-res-delfos.docxbellota_lc-res-delfos.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3015778https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/1/bellota_lc-res-delfos.docx3d488c71e420ec0f15f42644cb826211MD51truebellota_lc-res-delfos.pdfbellota_lc-res-delfos.pdfapplication/pdf2655726https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/2/bellota_lc-res-delfos.pdfef69ce4cd34db7c5e1702f85ade745f9MD52false2083-01-01bellota_lc-res-ficha.pdfbellota_lc-res-ficha.pdfapplication/pdf425221https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/7/bellota_lc-res-ficha.pdf0c502b22b31bc5e0bfdcdecee6a209cdMD57falseCBellota.epubCBellota.epubapplication/epub2271889https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/10/CBellota.epub84709e4562d11e6491de17b371345f4cMD510falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTbellota_lc-res-delfos.pdf.txtbellota_lc-res-delfos.pdf.txtExtracted Texttext/plain112376https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/4/bellota_lc-res-delfos.pdf.txt5ec424b8608502e4deb1023dd5941232MD54false2083-01-01bellota_lc-res-delfos.docx.txtbellota_lc-res-delfos.docx.txtExtracted texttext/plain102386https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/6/bellota_lc-res-delfos.docx.txt1d3c6993b9cb46e27abd406da38ab777MD56false2083-01-01bellota_lc-res-ficha.pdf.txtbellota_lc-res-ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/8/bellota_lc-res-ficha.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD58falseTHUMBNAILbellota_lc-res-delfos.pdf.jpgbellota_lc-res-delfos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37589https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/11/bellota_lc-res-delfos.pdf.jpg441db1f264d160c110f810b1599c881fMD511false2083-01-01bellota_lc-res-ficha.pdf.jpgbellota_lc-res-ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg141895https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/305053/12/bellota_lc-res-ficha.pdf.jpgad0d2f0e30060d044423720961f199fbMD512falseCONVERTED2_61297610757/305053oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3050532024-07-11 01:42:46.929Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).