Estandarización del proceso de compra en el suministro de materiales en una empresa de fabricación de muebles, Lurín 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la estandarización del proceso de compra en el suministro de materiales en una empresa de fabricación de muebles de Lurín 2020. La metodología es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, tipo bási...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28006 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Compras industriales Administración de materiales Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la estandarización del proceso de compra en el suministro de materiales en una empresa de fabricación de muebles de Lurín 2020. La metodología es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, tipo básica y nivel descriptivo correlacional. Se empleó la técnica de la encuesta y se elaboró dos cuestionarios validados por expertos, con confiabilidad 0,744. Se utilizó el diagrama de Ishikawa para determinar las causas, efectos y se identificó el problema general en el proceso de compra de materiales para la producción. Para el análisis de datos se aplicó la regresión logística ordinal, utilizando el coeficiente de Nagalkerke, donde se observa que la variabilidad del suministro de materiales en un 71 % depende del proceso de compra y se concluye que el proceso de compra influye significativamente en el suministro de materiales, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).