Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada con el propósito de determinar el impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas (PCE) según la Norma Internacional de Información Financiera “NIIF 9 Instrumentos Financieros” en los Estados Financieros de las entidades prestadoras de servici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625774 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones financieras Bancos Seguros Servicios públicos Principios y normas de contabilidad Estados financieros Contabilidad financiera Contabilidad y Administración |
id |
UUPC_cb7cf59d1eae8bd359957df29be8154f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625774 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018 |
title |
Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018 |
spellingShingle |
Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018 Hernández Hernández, Anita Cecilia Instituciones financieras Bancos Seguros Servicios públicos Principios y normas de contabilidad Estados financieros Contabilidad financiera Contabilidad y Administración |
title_short |
Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018 |
title_full |
Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018 |
title_fullStr |
Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018 |
title_full_unstemmed |
Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018 |
title_sort |
Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018 |
author |
Hernández Hernández, Anita Cecilia |
author_facet |
Hernández Hernández, Anita Cecilia León Caballero, Marco André |
author_role |
author |
author2 |
León Caballero, Marco André |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar Lastarria, Percy Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Hernández, Anita Cecilia León Caballero, Marco André |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Instituciones financieras Bancos Seguros Servicios públicos Principios y normas de contabilidad Estados financieros Contabilidad financiera Contabilidad y Administración |
topic |
Instituciones financieras Bancos Seguros Servicios públicos Principios y normas de contabilidad Estados financieros Contabilidad financiera Contabilidad y Administración |
description |
La presente investigación fue desarrollada con el propósito de determinar el impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas (PCE) según la Norma Internacional de Información Financiera “NIIF 9 Instrumentos Financieros” en los Estados Financieros de las entidades prestadoras de servicios públicos que negocian en la Bolsa de Valores de Lima de Perú, en el 2018. La NIIF 9 que fue emitida en julio del 2014 y que es obligatoriamente efectiva a partir del 01 de enero del 2018, establece en su normativa, considerar un nuevo método de pérdidas crediticias esperadas, para el reconocimiento de las pérdidas por deterioro de activos financieros, el cual se tratará en el presente estudio. Este trabajo se enfocó en las empresas que negocian en la BVL de Perú y que son clasificadas por este ente como entidades prestadoras de servicios públicos, por lo cual se considera pertinente que la Gerencia Financiera valore si el cambio de normativa impactará financiera y contablemente en los Estados Financieros y en base a ello se considere en la toma de decisiones de la empresa. Se desarrolló esta investigación perseverando que sea de conocimiento de los grupos de interés, para la evaluación de las variaciones que se proyecten, determinación de estimaciones bajo el modelo enfocado en eventos futuros y análisis de los impactos en los Estados Financieros. La estructura del presente estudio se enfocó en 5 capítulos, los cuales serán descritos brevemente a continuación. En el capítulo I se definió el marco teórico de los conceptos principales con respecto al tema central y el sector de estudio. En el capítulo II se estableció el plan de investigación que detalla todo lo concerniente al planteamiento del problema y los objetivos a demostrar. En el capítulo III se describió la metodología de trabajo desarrollada bajo un enfoque mixto para la validación y sustentación de las hipótesis planteadas, aplicándose instrumentos cualitativos, como las entrevistas, e instrumentos cuantitativos, como las encuestas. En el capítulo IV se desenvolvió los datos recopilados para su posterior análisis en el capítulo V. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-28T17:47:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-28T17:47:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hernández Hernández, A. C., & León Caballero, M. A. (2019). Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625774 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625774 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625774 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Hernández Hernández, A. C., & León Caballero, M. A. (2019). Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625774 10.19083/tesis/625774 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/625774 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/6/Hern%c3%a1ndez_ha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/7/Hern%c3%a1ndez_ha_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/4/Hern%c3%a1ndez_ha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/5/Hern%c3%a1ndez_ha_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/1/Hern%c3%a1ndez_ha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/2/Hern%c3%a1ndez_ha.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/3/Hern%c3%a1ndez_ha_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e07b89845b3d67b87fc8e3c3a6e3881c 5c68c05456e53cf84724a6b980be020e 08b8821b476a7846cf84442e8032ed37 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 08d3706385332c554b14fe7ac240e97e 1864bf16dc6f7c483e0431e04155a749 8a301167168f41712b6e2bcea2a40a4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089883520434176 |
spelling |
6d9ee407c4b978ed9bb5c850518c1b03500http://orcid.org/0000-0002-9662-594XTovar Lastarria, Percy Antonio55521ef944efe2384c753b0e7e1592855007a5abca8c667c41dcafd3b17490ac0ec500Hernández Hernández, Anita CeciliaLeón Caballero, Marco André2019-05-28T17:47:32Z2019-05-28T17:47:32Z2019-03Hernández Hernández, A. C., & León Caballero, M. A. (2019). Impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62577410.19083/tesis/625774http://hdl.handle.net/10757/6257740000 0001 2196 144XLa presente investigación fue desarrollada con el propósito de determinar el impacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas (PCE) según la Norma Internacional de Información Financiera “NIIF 9 Instrumentos Financieros” en los Estados Financieros de las entidades prestadoras de servicios públicos que negocian en la Bolsa de Valores de Lima de Perú, en el 2018. La NIIF 9 que fue emitida en julio del 2014 y que es obligatoriamente efectiva a partir del 01 de enero del 2018, establece en su normativa, considerar un nuevo método de pérdidas crediticias esperadas, para el reconocimiento de las pérdidas por deterioro de activos financieros, el cual se tratará en el presente estudio. Este trabajo se enfocó en las empresas que negocian en la BVL de Perú y que son clasificadas por este ente como entidades prestadoras de servicios públicos, por lo cual se considera pertinente que la Gerencia Financiera valore si el cambio de normativa impactará financiera y contablemente en los Estados Financieros y en base a ello se considere en la toma de decisiones de la empresa. Se desarrolló esta investigación perseverando que sea de conocimiento de los grupos de interés, para la evaluación de las variaciones que se proyecten, determinación de estimaciones bajo el modelo enfocado en eventos futuros y análisis de los impactos en los Estados Financieros. La estructura del presente estudio se enfocó en 5 capítulos, los cuales serán descritos brevemente a continuación. En el capítulo I se definió el marco teórico de los conceptos principales con respecto al tema central y el sector de estudio. En el capítulo II se estableció el plan de investigación que detalla todo lo concerniente al planteamiento del problema y los objetivos a demostrar. En el capítulo III se describió la metodología de trabajo desarrollada bajo un enfoque mixto para la validación y sustentación de las hipótesis planteadas, aplicándose instrumentos cualitativos, como las entrevistas, e instrumentos cuantitativos, como las encuestas. En el capítulo IV se desenvolvió los datos recopilados para su posterior análisis en el capítulo V.The purpose of this investigation is to determine the impact of the provisions for expected credit losses of the International Financial Reporting Standard 9 (IFRS 9) "Financial Instruments" in the Financial Statements of the public service entities that negotiate securities in the BVL (Stock Market of Peru) in 2018. IFRS 9, which was issued in July 2014 with mandatorily effective for periods beginning on or after January 1st 2018, establishes in its regulations to consider a new method of expected credit losses for the recognition of impairment of financial assets which will be discussed on this study. This research will be oriented on the public services entities that negotiate securities in the BVL (Stock Market of Peru), whereby it is considered pertinent that the Financial Management assesses if the change of regulations will impact financial and accounting in the Financial Statements and base on it, it will be considered on the decision making of the company. Also, this investigation will be developed keeping in mind that it is going to be of knowledge of group of interest, for the evaluation of variations that will be projected, determination of estimations under the model focused on future events and the analysis of the impacts in the Financial Statements. The structure of the present study will focus on five chapters, which will be briefly described below. Chapter I will defined the theoretical framework of the principal concepts with regard to the main topic and the sector of study. Chapter II will establish the research plan that will detail everything concerning the approach to the problem and the objectives to be demonstrated. Chapter III: the work methodology, which will be under a mixed approach for the validation and support of the hypotheses proposed; applying qualitative instruments, such as interviews, and quantitative instruments, such as surveys. Chapter IV will show all the data collected and processed as it requires, and chapter V is going to explain the analysis of the results. Finally, we have made a practical case where it is applied the methodology of expected credit losses according the IFRS 9 and evaluating the impact on the Financial Statements.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCInstituciones financierasBancosSegurosServicios públicosPrincipios y normas de contabilidadEstados financierosContabilidad financieraContabilidad y AdministraciónImpacto de las provisiones por pérdidas crediticias esperadas, en los EEFF de las entidades de servicios públicos que negocian en la BVL, en el 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad2019-05-28T17:47:33Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILHernández_ha.pdf.jpgHernández_ha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30349https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/6/Hern%c3%a1ndez_ha.pdf.jpge07b89845b3d67b87fc8e3c3a6e3881cMD56false2089-03-01Hernández_ha_ficha.pdf.jpgHernández_ha_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76757https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/7/Hern%c3%a1ndez_ha_ficha.pdf.jpg5c68c05456e53cf84724a6b980be020eMD57falseCONVERTED2_3612642TEXTHernández_ha.pdf.txtHernández_ha.pdf.txtExtracted texttext/plain290445https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/4/Hern%c3%a1ndez_ha.pdf.txt08b8821b476a7846cf84442e8032ed37MD54false2089-03-01Hernández_ha_ficha.pdf.txtHernández_ha_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/5/Hern%c3%a1ndez_ha_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55falseORIGINALHernández_ha.pdfHernández_ha.pdfapplication/pdf3689199https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/1/Hern%c3%a1ndez_ha.pdf08d3706385332c554b14fe7ac240e97eMD51true2089-03-01Hernández_ha.docxHernández_ha.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4256539https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/2/Hern%c3%a1ndez_ha.docx1864bf16dc6f7c483e0431e04155a749MD52false2089-03-01Hernández_ha_ficha.pdfHernández_ha_ficha.pdfapplication/pdf83544https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625774/3/Hern%c3%a1ndez_ha_ficha.pdf8a301167168f41712b6e2bcea2a40a4fMD53false10757/625774oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257742025-07-20 20:36:25.552Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).