Propuesta gráfica integral para mejorar la experiencia del usuario en el Museo Regional de Chincha
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto explora diferentes disciplinas del diseño gráfico para crear una propuesta gráfica integral para mejorar la experiencia del usuario en el Museo Regional de Chincha. Si bien el museo tiene visitantes frecuentes y un pasado cultural que se evidencia en las piezas museográficas, n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685163 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museografía Diseño de identidad Diseño de la información Señalética Museography Identity design Information design Wayfinding https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El siguiente proyecto explora diferentes disciplinas del diseño gráfico para crear una propuesta gráfica integral para mejorar la experiencia del usuario en el Museo Regional de Chincha. Si bien el museo tiene visitantes frecuentes y un pasado cultural que se evidencia en las piezas museográficas, no cuenta con una identidad gráfica definida, no existe información acerca del funcionamiento del museo, no cuenta con un sistema señalético que promueva la autonomía del usuario y presenta un diseño de la información deficiente. El objetivo del proyecto es diseñar una experiencia visual integral que permita a los usuarios conocer e identificar la información que ofrece el Museo Regional de Chincha. Durante este proceso se evaluaron conceptos de diseño como diseño de identidad, diseño persuasivo, diseño señalético y diseño de la información, con el fin de crear una experiencia que acompañe al usuario desde el momento que genera interés por conocer el museo hasta el momento que sale del mismo. En cada una de las disciplinas se crearon piezas de diseño que luego pasaron por una fase de validación. Si bien hubo una respuesta positiva en general, se tomaron en cuenta algunos comentarios realizados por los usuarios, con el fin de optimizar el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).