Proyecto académico Misky Flour
Descripción del Articulo
Misky Flour es una harina hecha a base de la cáscara de café, naturalmente libre de gluten, y además posee diversas propiedades nutricionales muy beneficiosas para el consumo de las personas: hierro, potasio y nutrientes. El proceso de producción estará regulado bajo los más importantes estándares d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623407 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café Alimentos naturales Creación de empresas Administración de Empresas Cusco (Perú : Dpto.) |
| Sumario: | Misky Flour es una harina hecha a base de la cáscara de café, naturalmente libre de gluten, y además posee diversas propiedades nutricionales muy beneficiosas para el consumo de las personas: hierro, potasio y nutrientes. El proceso de producción estará regulado bajo los más importantes estándares de calidad de COCLA (Cooperativa de exportadores y consumidores de café) en el distrito de Quillabamba, departamento de Cusco. Asimismo, la tendencia de consumo de productos orgánicos en nuestro país está en constante crecimiento y esto se muestra muy favorable para el éxito de nuestro proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).