Kuntu jabones exfoliantes de café
Descripción del Articulo
Kuntu, jabones exfoliantes, es una idea de negocio que nace a partir de la iniciativa de brindar al público un jabón con alto contenido de glicerina y elaborado con el bagazo del café, el cual brinda diversos beneficios para la piel. En el presente estudio, se estima que al primer año se venderán a...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623015 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos naturales Jabón Café Creación de empresas Administración de Empresas |
| Sumario: | Kuntu, jabones exfoliantes, es una idea de negocio que nace a partir de la iniciativa de brindar al público un jabón con alto contenido de glicerina y elaborado con el bagazo del café, el cual brinda diversos beneficios para la piel. En el presente estudio, se estima que al primer año se venderán a 5,519 personas con una frecuencia promedio de 13 compras al año y el sector al que se enfocará la venta o público objetivo serán personas de la Zona 7 de Lima Metropolitana constituido por los distritos de San Isidro, Miraflores, La Molina, San Borja y Surco de los niveles socioeconómico A, B, y C1 y a la vez pertenecientes a la categoría de Sofisticados, clasificación establecida por el Estudio Arellano, la cual permite delimitar mayor la población objetivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).