Comparación in vitro de la resistencia adhesiva a dentina de sistemas adhesivos universales con y sin aplicación de una sustancia neutralizadora de la capa inhibida de oxígeno
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar in vitro la resistencia adhesiva a dentina de tres sistemas adhesivos universales con y sin aplicación de una sustancia neutralizadora de la capa inhibida de oxígeno. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 90 dientes bovinos, distribuidos aleatoriamente en 6 grupos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653924 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dentina Resistencia al corte Adhesivos Oxígeno Alcohol Isopropílico Dentin Shear strength Adhesives Oxygen Isopropyl alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Comparar in vitro la resistencia adhesiva a dentina de tres sistemas adhesivos universales con y sin aplicación de una sustancia neutralizadora de la capa inhibida de oxígeno. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 90 dientes bovinos, distribuidos aleatoriamente en 6 grupos (n=15): G1-Ambar™ Universal, G2-Tetric® N-bond, G3-Scotchbond™ Universal sin aplicación de sustancia inhibidora: alcohol Isopropílico y G4-Ambar™ Universal, G5-Tetric® N-bond, G6-Scotchbond™ Universal con aplicación de sustancia inhibidora. Los procedimientos adhesivos se realizaron según las indicaciones de cada fabricante y los procedimientos restauradores con cilindros (matrices tipo Tygon 4 x 2 mm) de resina compuesta Filtek™ Z350XT-A2. Las muestras fueron almacenadas en una estufa a 37°C (+/- 5°C) por 24 horas. Se evaluó la resistencia al cizallamiento a dentina en una máquina de ensayos universal Instrom (velocidad 0.5 mm/min/500N). Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva (Media y desviación estándar) e inferencial (U Mann Whitney, Kruskal Wallis). Resultados: La media y desviación estándar registrada para los grupos con y sin aplicación de alcohol Isopropílico fue; Ambar™ Universal (13.7±5.7) (14.0±5.2), Tetric® N-Bond Universal (16.5±7.2) (14.2±3.9) y Scotchbond™ Universal (13.6±4.5) (18.3±7.5) respectivamente. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la resistencia adhesiva a dentina de los adhesivos universales con (p=0.528) y sin (p=0.193) aplicación de la sustancia neutralizadora. Conclusión: Los valores de resistencia adhesiva a dentina de los sistemas adhesivos universales con y sin aplicación de alcohol Isopropílico como sustancia neutralizadora de la capa inhibida de oxígeno no presentaron diferencias estadísticamente significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).