Diseño e implementación de un sistema logístico de planificación de inventarios para el área de envasado en la empresa Bodega Sotelo S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la empresa vitivinícola Bodega Sotelo S.A.C. con el objetivo de reducir el número de pedidos atendidos a destiempo y disminuir el total de ventas desatendidas por punto de venta. Para ello, se diseñó y estableció un proceso de planificación de inventarios a fin de g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622404 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Almacenaje de medicamentos Control de inventarios Ingeniería Industrial |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó en la empresa vitivinícola Bodega Sotelo S.A.C. con el objetivo de reducir el número de pedidos atendidos a destiempo y disminuir el total de ventas desatendidas por punto de venta. Para ello, se diseñó y estableció un proceso de planificación de inventarios a fin de garantizar el flujo óptimo de materiales y la distribución del surtido de productos requeridos por punto de venta. En el primer capítulo se exponen las terminologías y conceptos teóricos que servirán para el desarrollo del proyecto. En el segundo capítulo se realiza una breve descripción de la empresa, se diagnostican sus procesos y se expone la situación problemática en cuestión; asimismo, se realiza un análisis causal de dicho problema y sus respectivas hipótesis. Por último, en el tercer capítulo, se desarrolla el plan de implementación del proceso de planificación de inventarios a través de tres módulos o etapas, en los cuales se abarca la propuesta a nivel organizacional, luego se establecen los formatos, registros y operaciones requeridas, y finalmente se implementan los indicadores de gestión para la mejora continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).