Propuesta de mejora de los procesos de producción, almacenamiento y despacho de una empresa de productos cosméticos e higiene
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación aplicada tiene como objetivo la elaboración y desarrollo de propuestas de mejora para una empresa de productos cosméticos e higiene en los procesos de gestión de almacenes, producción y despacho. Con las mejoras propuestas se plantea estructurar un sistema de ge...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622403 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Almacenaje de medicamentos Control de inventarios Cosméticos Ingeniería Industrial |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación aplicada tiene como objetivo la elaboración y desarrollo de propuestas de mejora para una empresa de productos cosméticos e higiene en los procesos de gestión de almacenes, producción y despacho. Con las mejoras propuestas se plantea estructurar un sistema de gestión óptimo en los procesos descritos. Se aplicaron técnicas y herramientas, como análisis documentarios, informes técnicos y datos históricos de la empresa, además, de encuestas, muestreo y la observación directa. El proyecto inicia con la aplicación teórica, procede con la descripción de la compañía desde el proceso de producción del colorante hasta el despacho de productos terminados; realizando un análisis y evaluación de los mismos. Además, de propuestas de mejora en términos de ahorro de recursos, diseño de método de trabajo y operativo de trabajo, nuevo sistema de almacenamiento y la implementación de nuevos sistemas de trabajo como el Mantenimiento Preventivo y el método de los "5 s". Finalmente, se presentará la validación funcional y económica de nuestro proyecto así como el impacto de las soluciones de ingeniería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).