Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocio

Descripción del Articulo

Este logro no solo representa nuestro compromiso con la excelencia académica, sino también nuestra dedicación para aplicar estos conocimientos en un contexto práctico y relevante. La virtualización y el enfoque de un Centro de Datos Definido por Software son áreas en constante evolución en el mundo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Caceres, Maria Antonieta Rosario, Fuentes Rivera, Erika Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670215
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtualización
Mundo tecnológico
Prácticas recomendadas
Redes
Virtualization
Technological world
Best practices
Networking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_caca4050c009b6655e97f5197d817540
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670215
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocio
title Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocio
spellingShingle Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocio
Espinoza Caceres, Maria Antonieta Rosario
Virtualización
Mundo tecnológico
Prácticas recomendadas
Redes
Virtualization
Technological world
Best practices
Networking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocio
title_full Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocio
title_fullStr Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocio
title_full_unstemmed Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocio
title_sort Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocio
author Espinoza Caceres, Maria Antonieta Rosario
author_facet Espinoza Caceres, Maria Antonieta Rosario
Fuentes Rivera, Erika Margarita
author_role author
author2 Fuentes Rivera, Erika Margarita
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seminario García, Hernán Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Caceres, Maria Antonieta Rosario
Fuentes Rivera, Erika Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Virtualización
Mundo tecnológico
Prácticas recomendadas
Redes
Virtualization
Technological world
Best practices
Networking
topic Virtualización
Mundo tecnológico
Prácticas recomendadas
Redes
Virtualization
Technological world
Best practices
Networking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Este logro no solo representa nuestro compromiso con la excelencia académica, sino también nuestra dedicación para aplicar estos conocimientos en un contexto práctico y relevante. La virtualización y el enfoque de un Centro de Datos Definido por Software son áreas en constante evolución en el mundo tecnológico actual. Al desarrollar esta solución, hemos explorado las últimas tendencias y prácticas recomendadas, preparándonos para los desafíos y oportunidades futuras en el campo profesional. Inicialmente, se evaluaron los requisitos y necesidades de la organización en términos de CPU, memoria RAM y almacenamiento en disco para el diseño del Datacenter virtualizado. Posteriormente, se diseñó una arquitectura integral del centro de datos virtualizado, considerando servidores, almacenamiento, redes y hardware asociado. Se estableció un sistema de gestión y monitorización centralizadas para supervisar el rendimiento, la disponibilidad y la utilización de recursos. Finalmente, se diseñó un método de almacenamiento compartido utilizando tecnología SSD. Con la finalización de este trabajo, nos sentimos preparados para enfrentar los desafíos del mundo profesional y contribuir de manera significativa al campo de la virtualización y la tecnología de la información. Estamos agradecidos por esta oportunidad de crecimiento y aprendizaje, y estamos emocionados por las posibilidades que el futuro nos depara.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-28T06:38:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-28T06:38:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/670215
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/670215
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/8/Espinoza_CM.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/7/Espinoza_CM.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/10/Espinoza_CM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/12/Espinoza_CM_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/14/Espinoza_CM_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/6/Espinoza_CM.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/9/Espinoza_CM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/11/Espinoza_CM_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/13/Espinoza_CM_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/1/Espinoza_CM.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/2/Espinoza_CM.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/3/Espinoza_CM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/4/Espinoza_CM_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/5/Espinoza_CM_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fe8c49d60e45cf986b7f2c1cc0b0400d
58d2f61ded72fec832bf5f014b9a1119
27895375a3730822b892f0fa4c8e99c5
d82f6c5e05fc0bbd124de4f0c07e02cd
3d7a376f2012664687378b8415eb05f7
a5eb037d2c31a4e33ea091e7926b7120
3322f478be52fa2b66f3c427f14a5cd1
28ec0a283e061b0faaaf38cb029f3faa
26e0dd57dc43d59e31480bfd153269b8
5911724bd6a88f58eb6582b5a1804e8f
70bee91daf674d9032507c1c5534d2e4
4f109012139abf8f1c7476ec122a9fa7
629c48a6d634c3263e42d12eadf64c7a
aa4c1b1e9c0a9c3c58975dc9ec111ab1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065963389157376
spelling 2489062b98dcc75d71c13bd116655ffdSeminario García, Hernán Augusto3a1dd2c50cfa67ff39b4da0ababa866850056f6f49c64eb82cb01e3ebc1b03169d2500Espinoza Caceres, Maria Antonieta RosarioFuentes Rivera, Erika Margarita2023-12-28T06:38:33Z2023-12-28T06:38:33Z2023-11-13http://hdl.handle.net/10757/670215000000012196144XEste logro no solo representa nuestro compromiso con la excelencia académica, sino también nuestra dedicación para aplicar estos conocimientos en un contexto práctico y relevante. La virtualización y el enfoque de un Centro de Datos Definido por Software son áreas en constante evolución en el mundo tecnológico actual. Al desarrollar esta solución, hemos explorado las últimas tendencias y prácticas recomendadas, preparándonos para los desafíos y oportunidades futuras en el campo profesional. Inicialmente, se evaluaron los requisitos y necesidades de la organización en términos de CPU, memoria RAM y almacenamiento en disco para el diseño del Datacenter virtualizado. Posteriormente, se diseñó una arquitectura integral del centro de datos virtualizado, considerando servidores, almacenamiento, redes y hardware asociado. Se estableció un sistema de gestión y monitorización centralizadas para supervisar el rendimiento, la disponibilidad y la utilización de recursos. Finalmente, se diseñó un método de almacenamiento compartido utilizando tecnología SSD. Con la finalización de este trabajo, nos sentimos preparados para enfrentar los desafíos del mundo profesional y contribuir de manera significativa al campo de la virtualización y la tecnología de la información. Estamos agradecidos por esta oportunidad de crecimiento y aprendizaje, y estamos emocionados por las posibilidades que el futuro nos depara.This achievement not only represents our commitment to academic excellence, but also our dedication to applying this knowledge in a practical and relevant context. Virtualization and the Software Defined Data Center approach are constantly evolving areas in today's technological world. In developing this solution, we have explored the latest trends and best practices, preparing for future challenges and opportunities in the professional field. Initially, the requirements and needs of the organization in terms of CPU, RAM and disk storage were evaluated for the design of the virtualized datacenter. Subsequently, a comprehensive architecture of the virtualized data center was designed, considering servers, storage, networks and associated hardware. A centralized management and monitoring system was established to monitor performance, availability and resource utilization. Finally, a shared storage method was designed using SSD technology. With the completion of this work, we feel prepared to face the challenges of the professional world and contribute significantly to the field of virtualization and information technology. We are grateful for this opportunity to grow and learn, and we are excited for the possibilities the future holds. Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo ResponsablesODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCVirtualizaciónMundo tecnológicoPrácticas recomendadasRedesVirtualizationTechnological worldBest practicesNetworkinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño de un centro de datos virtualizado para una empresa de telecomunicaciones utilizando VMware que permita mejorar el rendimiento de las aplicaciones del negocioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de Redes y ComunicacionesIngeniero de Redes y Comunicaciones2023-12-28T21:42:06Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-6971-355X9542919https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional613046Gonzáles Figueroa, Renatto GustavoShinno Huamani, Alfredo4389793140079493CONVERTED2_3847594Espinoza_CM.pdfEspinoza_CM.pdfapplication/pdf3609389https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/8/Espinoza_CM.pdffe8c49d60e45cf986b7f2c1cc0b0400dMD58falseTHUMBNAILEspinoza_CM.pdf.jpgEspinoza_CM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34630https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/7/Espinoza_CM.pdf.jpg58d2f61ded72fec832bf5f014b9a1119MD57falseEspinoza_CM_Fichaautorización.pdf.jpgEspinoza_CM_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32240https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/10/Espinoza_CM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg27895375a3730822b892f0fa4c8e99c5MD510falseEspinoza_CM_Reportesimilitud.pdf.jpgEspinoza_CM_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49842https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/12/Espinoza_CM_Reportesimilitud.pdf.jpgd82f6c5e05fc0bbd124de4f0c07e02cdMD512falseEspinoza_CM_Actasimilitud.pdf.jpgEspinoza_CM_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44175https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/14/Espinoza_CM_Actasimilitud.pdf.jpg3d7a376f2012664687378b8415eb05f7MD514falseTEXTEspinoza_CM.pdf.txtEspinoza_CM.pdf.txtExtracted texttext/plain183464https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/6/Espinoza_CM.pdf.txta5eb037d2c31a4e33ea091e7926b7120MD56falseEspinoza_CM_Fichaautorización.pdf.txtEspinoza_CM_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2912https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/9/Espinoza_CM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt3322f478be52fa2b66f3c427f14a5cd1MD59falseEspinoza_CM_Reportesimilitud.pdf.txtEspinoza_CM_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2832https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/11/Espinoza_CM_Reportesimilitud.pdf.txt28ec0a283e061b0faaaf38cb029f3faaMD511falseEspinoza_CM_Actasimilitud.pdf.txtEspinoza_CM_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1364https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/13/Espinoza_CM_Actasimilitud.pdf.txt26e0dd57dc43d59e31480bfd153269b8MD513falseORIGINALEspinoza_CM.pdfEspinoza_CM.pdfapplication/pdf3966315https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/1/Espinoza_CM.pdf5911724bd6a88f58eb6582b5a1804e8fMD51trueEspinoza_CM.docxEspinoza_CM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6357898https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/2/Espinoza_CM.docx70bee91daf674d9032507c1c5534d2e4MD52falseEspinoza_CM_Fichaautorización.pdfEspinoza_CM_Fichaautorización.pdfapplication/pdf325417https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/3/Espinoza_CM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf4f109012139abf8f1c7476ec122a9fa7MD53falseEspinoza_CM_Reportesimilitud.pdfEspinoza_CM_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf21179289https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/4/Espinoza_CM_Reportesimilitud.pdf629c48a6d634c3263e42d12eadf64c7aMD54falseEspinoza_CM_Actasimilitud.pdfEspinoza_CM_Actasimilitud.pdfapplication/pdf124698https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670215/5/Espinoza_CM_Actasimilitud.pdfaa4c1b1e9c0a9c3c58975dc9ec111ab1MD55false10757/670215oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6702152024-07-26 02:08:34.005Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).