Aplicación de la técnica DEA (Data Envelopment Analysis) en la medición de la eficiencia en MYPES de servicio de consultoría
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación analiza el estudio sobre la medición de la eficiencia en MYPES de servicio de consultoría, con la aplicación del Análisis Envolvente de Datos (Data Envelopment Analysis) a un caso real, se muestra como la técnica permite identificar las unidades como eficientes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626446 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis envolvente de datos Consultoría Mypes Consulting |
Sumario: | El presente proyecto de investigación analiza el estudio sobre la medición de la eficiencia en MYPES de servicio de consultoría, con la aplicación del Análisis Envolvente de Datos (Data Envelopment Analysis) a un caso real, se muestra como la técnica permite identificar las unidades como eficientes e ineficientes, y determinar cuáles son las variables (entradas y salidas) que están afectando la eficiencia, y en base al resultado fijar metas u objetivos para las unidades ineficientes. Se espera que los resultados sean útiles para brindar una base a futuros investigadores sobre la forma de realizar la medición de la eficiencia, y la aplicación de la técnica acorde a sus necesidades y requerimientos específicos. Se concluye que la aplicación regular de la técnica DEA permitiría realizar un seguimiento del impacto de las acciones de mejora en las unidades encontradas como ineficientes, de modo que las empresas alcancen una mayor eficiencia en sus procesos o servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).