Optimización de la eficiencia operativa de las oficinas de un banco comercial utilizando DEA (Data Envelopment Analysis)
Descripción del Articulo
Plantea el uso de dos escenarios (financiero/gestión y de venta) para el cálculo de la eficiencia global y técnica de cada oficina y propone un sistema de ranking en base a la eficiencia media, análisis de ventana de tiempo y recurrencia como referencia en las soluciones para brindar a la gerencia u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis envolvente de datos Administración de oficinas Empresas - Trabajo - Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | Plantea el uso de dos escenarios (financiero/gestión y de venta) para el cálculo de la eficiencia global y técnica de cada oficina y propone un sistema de ranking en base a la eficiencia media, análisis de ventana de tiempo y recurrencia como referencia en las soluciones para brindar a la gerencia una herramienta útil de gestión de la red de oficinas. El análisis fue realizado sobre una muestra de 110 oficinas sobre un horizonte temporal de 6 meses, con una aplicación del enfoque Output en su forma envolvente. Las variables de entrada consideradas incluyeron los arribos a los diferentes canales de atención de la oficina, cantidad clientes y capacidad instalada. Por otro lado, las variables de salida estuvieron relacionadas a las ventas, saldos, margen financiero y volumen de transacciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).