Riesgo Cambiario en las importaciones de acero de la empresa Comedsa Ingeniería y Construcción SAC

Descripción del Articulo

La globalización de los mercados y la creciente interconexión económica han llevado a las empresas a expandir sus horizontes y a buscar oportunidades de negocio en el extranjero. Este proceso de internacionalización implica una serie de desafíos, uno de los cuales es la gestión de riesgos cambiarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amado Barrionuevo, Billy Rickerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización
Internacionalización
Riesgos cambiarios
Comedsa Ingeniería y Construcción SAC
Importación
Globalization
Internationalization
Currency risks
Comedsa Engineering and Construction SAC
Import operations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La globalización de los mercados y la creciente interconexión económica han llevado a las empresas a expandir sus horizontes y a buscar oportunidades de negocio en el extranjero. Este proceso de internacionalización implica una serie de desafíos, uno de los cuales es la gestión de riesgos cambiarios. En este trabajo de investigación, se abordará el caso de la empresa peruana Comedsa Ingeniería y Construcción SAC, fundada en el año 2015, la cual se dedica al diseño, planificación y ejecución de proyectos de construcción con material de metalmecánica. Se explorará cómo esta empresa enfrenta y gestiona los riesgos cambiarios al llevar a cabo operaciones de importación. Comedsa Ingeniería y Construcción SAC ha experimentado un crecimiento significativo desde su fundación. Su enfoque en proyectos de construcción con material de metalmecánica ha demostrado ser exitoso en el mercado local, y la empresa ha decidido expandirse regionalmente para aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Esta expansión conlleva la necesidad de importar materiales y componentes desde diferentes partes del mundo, lo que expone a la empresa a los riesgos asociados con las fluctuaciones de las tasas de cambio. El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar cómo Comedsa Ingeniería y Construcción SAC aborda y gestiona los riesgos cambiarios en el contexto de sus operaciones de importación. Se llevará a cabo un análisis exhaustivo de las estrategias que la empresa ha implementado para protegerse de las fluctuaciones de las tasas de cambio, así como de los resultados obtenidos a partir de estas estrategias. Además, se evaluará la eficacia de las políticas y procedimientos existentes en la empresa en relación con la gestión de riesgos cambiarios. En resumen, este trabajo de investigación se centrará en el análisis de los riesgos cambiarios asociados a las operaciones de importación de la empresa Comedsa Ingeniería y Construcción SAC. A través de un enfoque detallado en sus prácticas y estrategias de gestión de riesgos, se buscará comprender cómo esta empresa ha enfrentado exitosamente los desafíos cambiarios en su camino hacia la expansión internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).