AMAZON FRUIT
Descripción del Articulo
En la actualidad, el mundo entero está pasando por una situación excepcional y retadora. Esto se debe a la pandemia que ha tocado vivir atodos los ciudadanos en estos tiempos. Por ello, se ha visto necesario acceder a cuarentenas focalizadas para evitar cualquier tipo de contagios por el acercamient...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654743 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Alimentos saludables Comunidad selvática Frutas exóticas Business plan Healthy food Jungle community Exotic fruits http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, el mundo entero está pasando por una situación excepcional y retadora. Esto se debe a la pandemia que ha tocado vivir atodos los ciudadanos en estos tiempos. Por ello, se ha visto necesario acceder a cuarentenas focalizadas para evitar cualquier tipo de contagios por el acercamiento o aglomeración de personas, ello ha ocasionado que varios negocios quiebren al disminuir notoriamente sus ingresos mensuales.En el presente trabajo, se busca la viabilidad de un servicio que mezcla las ventas online junto con productos que ayuden a levantar las defensas en las personas, especialmente en estos tiempos que se amerita estar muy bien alimentados. Lo que busca este proyecto es poder combatir los malos hábitos de consumo a través de frutos exóticos de la selva peruana que aporten vitaminas y/o nutrientes que mejoren el estilo de vida con fines sociales para comunidades de la selva peruana.Por ello, luego de realizar un proceso de idealización el cual permitió escoger la idea de negocio más asertiva, se realizó el modelo de negocio que permite una mayor descripción de nuestro proyecto. Posterior a ello, se realizaron experimentos para validar el mismo. Finalmente, se realizó el concierge con todos los resultados obtenidos de las validaciones y estrategias junto con los objetivos a desarrollar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).