Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”

Descripción del Articulo

El Centro Médico SEREDE, es una empresa de servicios de salud, constituida como una SAC, se sitúa en un contexto local, específicamente en la ciudad de Lima, dirigido a las personas con dolor de espalda de tipo crónico, de todas las edades, las cuales requieren realizar un programa de rehabilitación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santayana Calisaya, Nives, Matos Iberico, Giuliana, Castro Raez, Adelaida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593616
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/593616
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tratamiento del dolor
Preventión y rehabilitación
id UUPC_c928c4501d95c7ce998a830c8030b6dc
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593616
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”
title Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”
spellingShingle Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”
Santayana Calisaya, Nives
Tratamiento del dolor
Preventión y rehabilitación
title_short Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”
title_full Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”
title_fullStr Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”
title_full_unstemmed Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”
title_sort Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”
author Santayana Calisaya, Nives
author_facet Santayana Calisaya, Nives
Matos Iberico, Giuliana
Castro Raez, Adelaida
author_role author
author2 Matos Iberico, Giuliana
Castro Raez, Adelaida
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santayana Calisaya, Nives
Matos Iberico, Giuliana
Castro Raez, Adelaida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratamiento del dolor
Preventión y rehabilitación
topic Tratamiento del dolor
Preventión y rehabilitación
description El Centro Médico SEREDE, es una empresa de servicios de salud, constituida como una SAC, se sitúa en un contexto local, específicamente en la ciudad de Lima, dirigido a las personas con dolor de espalda de tipo crónico, de todas las edades, las cuales requieren realizar un programa de rehabilitación multidisciplinario para controlar su dolor, mejorar su capacidad funcional y por ende su calidad de vida. Este proyecto, por su carácter “privado” va dirigido a pacientes particulares de nivel socioeconómico medio-alto y alto, de los distritos de San Borja, San Isidro, Surco, la Molina, y Miraflores, de los cuales se atenderá el 2,46% de la población objetivo. Con la atención integral del servicio médico de rehabilitación los pacientes conseguirán controlar su dolor y por ende mejorar su calidad de vida. Para lograr la diferenciación de la competencia actual, se ofrecerá un servicio que inicia terapia de manera inmediata, siendo éste de alta calidad, aprovechando la experiencia del equipo multidisciplinario procedente de la unidad funcional de rehabilitación laboral del HNERM –Essalud, el cual ha venido aplicando con éxito diversos tipos de tratamientos de rehabilitación manejando además equipos de alta tecnología. Aprovechando el gran impulso del marketing y la amplia experiencia en el campo terapéutico se obtendrá un gran éxito con el SERVICIO MEDICO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION PARA LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA “SEREDE”. En la descripción técnica se circunscribe el plan de producción y compras, donde se incluye también a los proveedores de la clínica. En la organización y plan de recursos humanos se considera la naturaleza, constitución, el diseño y las partes fundamentales de la empresa; y se presenta también el diseño de puestos de trabajo y la política de recursos humanos. En el análisis financiero, la inversión total asciende a S/. 382,641 nuevos soles, con financiamiento de 30% accionistas y 70% banco, rendimiento para el accionista del 30%, con un CPPC de 16.06%. Se calculan los presupuestos, costos y se planifican las ventas en el primer año de 1,250 paquetes de terapias de rehabilitación, con un incremento de la demanda de 3% el primer año y el incremento de 1% adicional en los siguientes años hasta el año 6, donde el incremento de la demanda de 7% por año es constante hasta el año 10. Los promedios de atención se han calculado con las deserciones en cada fase de atención. Finalmente se muestra el efecto de los principales estados financieros, con proyección a 10 años; se realiza la evaluación económica financiera, se calcula el VANE de S/. 1,330,427 nuevos soles, el VANF de S/. 714,846 nuevos soles; con un TIRE de 82.4% y un TIRF de 195.3%; determinando así, que el proyecto es viable y rentable. Se ha sensibilizado los indicadores financieros de acuerdo a la demanda del proyecto con una variación de +/- 20%, siendo aún rentable en el escenario pesimista con una VANE de S/. 209,012 nuevos soles, TIRE 52.7%, VANF de S/. 27,947 nuevos soles, TIRF 35%. Se ha tomado conciencia de los riesgos que presenta este proyecto, han sido analizados y se han elaborado estrategias ante la presencia de cada riesgo asumido.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-01-15T18:12:32Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-01-15T18:12:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/593616
url http://hdl.handle.net/10757/593616
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/1/TESIS%20MBA%20SALUD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/2/TESIS%20MBA%20SALUD.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/3/TESIS%20MBA%20SALUD.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/5/TESIS%20MBA%20SALUD.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/7/TESIS%20MBA%20SALUD.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/8/TESIS%20MBA%20SALUD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd34a149e25c6d11017b70988c11ca22
ad5988096e472547eccb74d349f9065b
fc1a705d345f96350aa9c7bc64785ed3
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
5efe621cef052bc88d9fc6d4eb9e84d1
c8576a1bc7659bf05db7cfce21e0730c
3852b5aab4fa7d50c974d2c3da80bf6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065310032986112
spelling 3204910cfd56d1dfbf0eb63701277b38-17b8dc92262c281077028d535db812310-1c6da5db29ef189cc76adbbbdd2ff1701-1Santayana Calisaya, NivesMatos Iberico, GiulianaCastro Raez, Adelaida2016-01-15T18:12:32Z2016-01-15T18:12:32Z2016-01-15http://hdl.handle.net/10757/593616El Centro Médico SEREDE, es una empresa de servicios de salud, constituida como una SAC, se sitúa en un contexto local, específicamente en la ciudad de Lima, dirigido a las personas con dolor de espalda de tipo crónico, de todas las edades, las cuales requieren realizar un programa de rehabilitación multidisciplinario para controlar su dolor, mejorar su capacidad funcional y por ende su calidad de vida. Este proyecto, por su carácter “privado” va dirigido a pacientes particulares de nivel socioeconómico medio-alto y alto, de los distritos de San Borja, San Isidro, Surco, la Molina, y Miraflores, de los cuales se atenderá el 2,46% de la población objetivo. Con la atención integral del servicio médico de rehabilitación los pacientes conseguirán controlar su dolor y por ende mejorar su calidad de vida. Para lograr la diferenciación de la competencia actual, se ofrecerá un servicio que inicia terapia de manera inmediata, siendo éste de alta calidad, aprovechando la experiencia del equipo multidisciplinario procedente de la unidad funcional de rehabilitación laboral del HNERM –Essalud, el cual ha venido aplicando con éxito diversos tipos de tratamientos de rehabilitación manejando además equipos de alta tecnología. Aprovechando el gran impulso del marketing y la amplia experiencia en el campo terapéutico se obtendrá un gran éxito con el SERVICIO MEDICO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION PARA LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA “SEREDE”. En la descripción técnica se circunscribe el plan de producción y compras, donde se incluye también a los proveedores de la clínica. En la organización y plan de recursos humanos se considera la naturaleza, constitución, el diseño y las partes fundamentales de la empresa; y se presenta también el diseño de puestos de trabajo y la política de recursos humanos. En el análisis financiero, la inversión total asciende a S/. 382,641 nuevos soles, con financiamiento de 30% accionistas y 70% banco, rendimiento para el accionista del 30%, con un CPPC de 16.06%. Se calculan los presupuestos, costos y se planifican las ventas en el primer año de 1,250 paquetes de terapias de rehabilitación, con un incremento de la demanda de 3% el primer año y el incremento de 1% adicional en los siguientes años hasta el año 6, donde el incremento de la demanda de 7% por año es constante hasta el año 10. Los promedios de atención se han calculado con las deserciones en cada fase de atención. Finalmente se muestra el efecto de los principales estados financieros, con proyección a 10 años; se realiza la evaluación económica financiera, se calcula el VANE de S/. 1,330,427 nuevos soles, el VANF de S/. 714,846 nuevos soles; con un TIRE de 82.4% y un TIRF de 195.3%; determinando así, que el proyecto es viable y rentable. Se ha sensibilizado los indicadores financieros de acuerdo a la demanda del proyecto con una variación de +/- 20%, siendo aún rentable en el escenario pesimista con una VANE de S/. 209,012 nuevos soles, TIRE 52.7%, VANF de S/. 27,947 nuevos soles, TIRF 35%. Se ha tomado conciencia de los riesgos que presenta este proyecto, han sido analizados y se han elaborado estrategias ante la presencia de cada riesgo asumido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTratamiento del dolor516a22de-6d23-41dc-b570-a60d35e3353e600Preventión y rehabilitaciónddd82b33-2b78-40e3-8020-5afe174338cc600Servicio médico especializado de rehabilitacion para la prevención y tratamiento del dolor de espalda “Serede”info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-01-01T00:00:00ZEl Centro Médico SEREDE, es una empresa de servicios de salud, constituida como una SAC, se sitúa en un contexto local, específicamente en la ciudad de Lima, dirigido a las personas con dolor de espalda de tipo crónico, de todas las edades, las cuales requieren realizar un programa de rehabilitación multidisciplinario para controlar su dolor, mejorar su capacidad funcional y por ende su calidad de vida. Este proyecto, por su carácter “privado” va dirigido a pacientes particulares de nivel socioeconómico medio-alto y alto, de los distritos de San Borja, San Isidro, Surco, la Molina, y Miraflores, de los cuales se atenderá el 2,46% de la población objetivo. Con la atención integral del servicio médico de rehabilitación los pacientes conseguirán controlar su dolor y por ende mejorar su calidad de vida. Para lograr la diferenciación de la competencia actual, se ofrecerá un servicio que inicia terapia de manera inmediata, siendo éste de alta calidad, aprovechando la experiencia del equipo multidisciplinario procedente de la unidad funcional de rehabilitación laboral del HNERM –Essalud, el cual ha venido aplicando con éxito diversos tipos de tratamientos de rehabilitación manejando además equipos de alta tecnología. Aprovechando el gran impulso del marketing y la amplia experiencia en el campo terapéutico se obtendrá un gran éxito con el SERVICIO MEDICO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION PARA LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA “SEREDE”. En la descripción técnica se circunscribe el plan de producción y compras, donde se incluye también a los proveedores de la clínica. En la organización y plan de recursos humanos se considera la naturaleza, constitución, el diseño y las partes fundamentales de la empresa; y se presenta también el diseño de puestos de trabajo y la política de recursos humanos. En el análisis financiero, la inversión total asciende a S/. 382,641 nuevos soles, con financiamiento de 30% accionistas y 70% banco, rendimiento para el accionista del 30%, con un CPPC de 16.06%. Se calculan los presupuestos, costos y se planifican las ventas en el primer año de 1,250 paquetes de terapias de rehabilitación, con un incremento de la demanda de 3% el primer año y el incremento de 1% adicional en los siguientes años hasta el año 6, donde el incremento de la demanda de 7% por año es constante hasta el año 10. Los promedios de atención se han calculado con las deserciones en cada fase de atención. Finalmente se muestra el efecto de los principales estados financieros, con proyección a 10 años; se realiza la evaluación económica financiera, se calcula el VANE de S/. 1,330,427 nuevos soles, el VANF de S/. 714,846 nuevos soles; con un TIRE de 82.4% y un TIRF de 195.3%; determinando así, que el proyecto es viable y rentable. Se ha sensibilizado los indicadores financieros de acuerdo a la demanda del proyecto con una variación de +/- 20%, siendo aún rentable en el escenario pesimista con una VANE de S/. 209,012 nuevos soles, TIRE 52.7%, VANF de S/. 27,947 nuevos soles, TIRF 35%. Se ha tomado conciencia de los riesgos que presenta este proyecto, han sido analizados y se han elaborado estrategias ante la presencia de cada riesgo asumido.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS MBA SALUD.pdfTESIS MBA SALUD.pdfapplication/pdf3402960https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/1/TESIS%20MBA%20SALUD.pdfcd34a149e25c6d11017b70988c11ca22MD51trueTESIS MBA SALUD.epubTESIS MBA SALUD.epubapplication/epub2199433https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/2/TESIS%20MBA%20SALUD.epubad5988096e472547eccb74d349f9065bMD52false2086-01-15TESIS MBA SALUD.docTESIS MBA SALUD.docapplication/msword5449728https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/3/TESIS%20MBA%20SALUD.docfc1a705d345f96350aa9c7bc64785ed3MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTESIS MBA SALUD.pdf.txtTESIS MBA SALUD.pdf.txtExtracted Texttext/plain120578https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/5/TESIS%20MBA%20SALUD.pdf.txt5efe621cef052bc88d9fc6d4eb9e84d1MD55false2086-01-15TESIS MBA SALUD.doc.txtTESIS MBA SALUD.doc.txtExtracted texttext/plain120145https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/7/TESIS%20MBA%20SALUD.doc.txtc8576a1bc7659bf05db7cfce21e0730cMD57falseTHUMBNAILTESIS MBA SALUD.pdf.jpgTESIS MBA SALUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29339https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593616/8/TESIS%20MBA%20SALUD.pdf.jpg3852b5aab4fa7d50c974d2c3da80bf6fMD58falseCONVERTED2_240292910757/593616oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5936162024-10-11 09:41:31.538Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).