Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue llevado a cabo en una empresa del rubro textil situada en La Victoria, Lima, especializada en la confección de polos estampados. En la actualidad, la organización registra un indicador de Eficiencia General de los Equipos (OEE, por sus siglas en inglés) de 66.65%, valor consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Mansilla, Andrea Natalia, Romero Flores, Joel Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OEE
Lean Manufacturing
5S
Trabajo Estandarizado
Mantenimiento Autónomo
TPM
SMED
Eficiencia
Standard Work
Preventive Maintenance
Textile Manufacturing
Efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPC_c8d002625a0892746fb9235c927b4ada
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685586
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el Perú
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Improvement proposal to increase OEE through Lean Manufacturing in the garment production area of a textile company in Peru
title Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el Perú
spellingShingle Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el Perú
Cahuana Mansilla, Andrea Natalia
OEE
Lean Manufacturing
5S
Trabajo Estandarizado
Mantenimiento Autónomo
TPM
SMED
Eficiencia
Standard Work
Preventive Maintenance
Textile Manufacturing
Efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el Perú
title_full Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el Perú
title_fullStr Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el Perú
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el Perú
title_sort Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el Perú
author Cahuana Mansilla, Andrea Natalia
author_facet Cahuana Mansilla, Andrea Natalia
Romero Flores, Joel Leonardo
author_role author
author2 Romero Flores, Joel Leonardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cauvi Suazo, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Mansilla, Andrea Natalia
Romero Flores, Joel Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv OEE
Lean Manufacturing
5S
Trabajo Estandarizado
Mantenimiento Autónomo
TPM
SMED
Eficiencia
Standard Work
Preventive Maintenance
Textile Manufacturing
Efficiency
topic OEE
Lean Manufacturing
5S
Trabajo Estandarizado
Mantenimiento Autónomo
TPM
SMED
Eficiencia
Standard Work
Preventive Maintenance
Textile Manufacturing
Efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo fue llevado a cabo en una empresa del rubro textil situada en La Victoria, Lima, especializada en la confección de polos estampados. En la actualidad, la organización registra un indicador de Eficiencia General de los Equipos (OEE, por sus siglas en inglés) de 66.65%, valor considerablemente por debajo del estándar del sector, fijado en 85%. Esta baja eficiencia ha generado una pérdida del 7.89% en la facturación anual durante el año 2024. Para enfrentar esta situación y elevar la productividad, se propone la implementación de metodologías y herramientas del Lean Manufacturing, tales como 5S, Estandarización del Trabajo, SMED (Single-Minute Exchange of Die) y el pilar de Mantenimiento Autónomo del TPM (Total Productive Maintenance). Diversas investigaciones respaldan que estas herramientas pueden mejorar el OEE hasta en un 23%. La ejecución de estas estrategias tiene como objetivo optimizar los tiempos productivos, reducir los costos de operación y mejorar la calidad del producto terminado. Luego de aplicar estas metodologías, se lograron las siguientes mejoras: las demoras en el proceso de remalle se redujeron de 413.60 a 285.60 horas. Asimismo, los tiempos de preparación (set-up) bajaron de 471.95 a 325.15 horas. Por último, los reprocesos disminuyeron de 7,558 a 6,604 unidades. Estos resultados fueron validados mediante simulaciones realizadas en el software Arena, alcanzando una eficiencia de 75.65%, lo cual representa un incremento del 9%.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-22T23:05:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-22T23:05:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685586
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685586
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/6/Cahuana_MA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/7/Cahuana_MA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/8/Cahuana_MA_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/9/Cahuana_MA_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/1/Cahuana_MA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/2/Cahuana_MA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/3/Cahuana_MA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/4/Cahuana_MA_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/5/Cahuana_MA_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cc95b373700b732ed5a13f385204961
edf61e1220271d1059199a7f6fb2c684
7526accd6797bdb2180f8de34b99749f
596e933aa7f7a55ad42aab5bd3b4ea3c
9e93c7ea4b62c732e122e7144ce83d7c
925e1bfe24ab524a1cad539faf55ec9b
6ee78c7d58edcdfac9cf1e45ae062cbd
0f73994644a34f89eb23ffe477f18f00
84a049d199b2c53d220987d3a2be9882
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066158820655104
spelling c74a528a3864b175f1258dd0038145a3Cauvi Suazo, Gabrielad82a1bfd3ad8234936af803a0a27d24a500f41d4659f38c7073ba6c451806ff854f500Cahuana Mansilla, Andrea NataliaRomero Flores, Joel Leonardo2025-07-22T23:05:53Z2025-07-22T23:05:53Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/685586000000012196144XEl presente trabajo fue llevado a cabo en una empresa del rubro textil situada en La Victoria, Lima, especializada en la confección de polos estampados. En la actualidad, la organización registra un indicador de Eficiencia General de los Equipos (OEE, por sus siglas en inglés) de 66.65%, valor considerablemente por debajo del estándar del sector, fijado en 85%. Esta baja eficiencia ha generado una pérdida del 7.89% en la facturación anual durante el año 2024. Para enfrentar esta situación y elevar la productividad, se propone la implementación de metodologías y herramientas del Lean Manufacturing, tales como 5S, Estandarización del Trabajo, SMED (Single-Minute Exchange of Die) y el pilar de Mantenimiento Autónomo del TPM (Total Productive Maintenance). Diversas investigaciones respaldan que estas herramientas pueden mejorar el OEE hasta en un 23%. La ejecución de estas estrategias tiene como objetivo optimizar los tiempos productivos, reducir los costos de operación y mejorar la calidad del producto terminado. Luego de aplicar estas metodologías, se lograron las siguientes mejoras: las demoras en el proceso de remalle se redujeron de 413.60 a 285.60 horas. Asimismo, los tiempos de preparación (set-up) bajaron de 471.95 a 325.15 horas. Por último, los reprocesos disminuyeron de 7,558 a 6,604 unidades. Estos resultados fueron validados mediante simulaciones realizadas en el software Arena, alcanzando una eficiencia de 75.65%, lo cual representa un incremento del 9%.This study was carried out in a textile company located in La Victoria, Lima, specializing in the production of printed T-shirts. Currently, the organization reports an Overall Equipment Effectiveness (OEE) rate of 66.65%, a figure significantly below the industry benchmark set at 85%. This low efficiency has resulted in a 7.89% loss in annual revenue during the year 2024. To address this issue and enhance productivity, the implementation of Lean Manufacturing methodologies and tools is proposed, including 5S, Work Standardization, SMED (Single-Minute Exchange of Die), and the Autonomous Maintenance pillar of TPM (Total Productive Maintenance). Various studies support the fact that these tools can improve OEE by up to 23%. The application of these strategies aims to optimize production times, reduce operating costs, and enhance the quality of the final product. After the implementation of these methodologies, the following improvements were achieved: delays in the overlock process were reduced from 413.60 to 285.60 hours. Likewise, set-up times decreased from 471.95 to 325.15 hours. Finally, the number of reprocessed units dropped from 7,558 to 6,604. These results were validated through simulations conducted using Arena software, achieving an OEE of 75.65%, which represents a 9% improvement.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCOEELean Manufacturing5STrabajo EstandarizadoMantenimiento AutónomoTPMSMEDEficienciaStandard WorkPreventive MaintenanceTextile ManufacturingEfficiencyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora para incrementar el OEE mediante Lean Manufacturing en el área de confección de una empresa textil en el PerúImprovement proposal to increase OEE through Lean Manufacturing in the garment production area of a textile company in Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-23T02:18:31Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-1829-83628275533https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Jose Alberto Llontop JesusDaniela Rocio Duran Tinoco7048453072699753CONVERTED2_3980450TEXTCahuana_MA.pdf.txtCahuana_MA.pdf.txtExtracted texttext/plain89882https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/6/Cahuana_MA.pdf.txt6cc95b373700b732ed5a13f385204961MD56falseCahuana_MA_Autorizaciónpublicación.pdf.txtCahuana_MA_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4283https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/7/Cahuana_MA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtedf61e1220271d1059199a7f6fb2c684MD57falseCahuana_MA_Reportesimilitud.pdf.txtCahuana_MA_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain847https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/8/Cahuana_MA_Reportesimilitud.pdf.txt7526accd6797bdb2180f8de34b99749fMD58falseCahuana_MA_Actasimilitud.pdf.txtCahuana_MA_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain977https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/9/Cahuana_MA_Actasimilitud.pdf.txt596e933aa7f7a55ad42aab5bd3b4ea3cMD59falseORIGINALCahuana_MA.pdfCahuana_MA.pdfapplication/pdf4247433https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/1/Cahuana_MA.pdf9e93c7ea4b62c732e122e7144ce83d7cMD51trueCahuana_MA.docxCahuana_MA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6544282https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/2/Cahuana_MA.docx925e1bfe24ab524a1cad539faf55ec9bMD52falseCahuana_MA_Autorizaciónpublicación.pdfCahuana_MA_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf216359https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/3/Cahuana_MA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf6ee78c7d58edcdfac9cf1e45ae062cbdMD53falseCahuana_MA_Reportesimilitud.pdfCahuana_MA_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf16533090https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/4/Cahuana_MA_Reportesimilitud.pdf0f73994644a34f89eb23ffe477f18f00MD54falseCahuana_MA_Actasimilitud.pdfCahuana_MA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf492491https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685586/5/Cahuana_MA_Actasimilitud.pdf84a049d199b2c53d220987d3a2be9882MD55false10757/685586oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6855862025-07-26 02:28:20.379Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.10833
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).