Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para la pequeña y mediana empresa

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es desarrollar un plan de negocios para la creación de una empresa basada en una plataforma de venta de cursos online. Inicialmente, el público objetivo serán los líderes de la pequeña y mediana empresa local y a largo plazo la comunidad empresarial de habla hispa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Saavedra, Ivan Gustavo, Pantoja Cabello, Danilo Fidel, Gusukuma Lozano, Yuky Ysabel, Atoche Arévalo, Mildred Yannina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cursos online
Cultura
Capacitación
Talleres
Habilidades blandas
Felicidad en trabajo
Liderazgo
Empresas
Online courses
Culture
Training
Workshops
Soft skills
Happiness at work
Management
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es desarrollar un plan de negocios para la creación de una empresa basada en una plataforma de venta de cursos online. Inicialmente, el público objetivo serán los líderes de la pequeña y mediana empresa local y a largo plazo la comunidad empresarial de habla hispana. En la actualidad el uso intensivo del Internet ha generado una revolución en diversas áreas, como el entretenimiento, la productividad, las transacciones comerciales, las capacitaciones entre muchas más. En nuestro caso las capacitaciones, o cursos en línea, han creado una verdadera democratización de la educación, cada día los precios bajan y la calidad mejora. En cualquier parte del mundo, una persona con un Smartphone y acceso a internet puede recibir un entrenamiento de calidad con muy baja inversión o gratis. Todas las instituciones educativas tradicionales de primer nivel, han iniciado en la última década sus procesos de transformación digital hacia esta tendencia. La investigación de la competencia, nos ayudó a desarrollar una estrategia de diferenciación para ingresar al mercado. Empresas exitosas orientadas a la capacitación como CREHANA y PLATZI buscaron en sus primeras etapas la especialización como diferenciación. CREHANA inició orientada al diseño digital y web, migrando al mediano plazo a todos los temas creativos. PLATZI inició especializándose en programación, diversificando su cartera a mediano plazo con temas como la tecnología en general, el emprendimiento, el marketing digital y el desarrollo personal. En nuestro caso, gracias a los estudios de mercado, entrevistas de profundidad e investigando las tendencias, la especialización será orientada a temas de habilidades blandas, mejora de clima laboral y la empatía, todo orientado a crear culturas organizacionales FELICES para que logren ser más PRODUCTIVAS. Por tal razón el nombre tentativo de esta plataforma seria PRODUCTIVIDADFELIZ.ORG
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).