Exportación Completada — 

Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos y enfoque ágil para capacitación sobre voladura de rocas en minería

Descripción del Articulo

FAMESA Explosivos SAC es una empresa peruana, fundada en 1953, que brinda asistencia técnica a compañías mineras peruanas, consistente entre otros, en capacitación al personal sobre diseño y ejecución de voladura de rocas. En el actual contexto de incertidumbre, es necesario para FAMESA que su servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambilla Llerena, Marco Antonio, Domínguez Samamés, Rafael Omar, Cotos Luque, Samuel Angel, Velasquez Iparraguirre, Joe Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661123
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ágil
Design thinking
Ocho desperdicios
Método de belbin
Scrum
Plan para la dirección del proyecto
FAMESA
Agile
Eight wastes
Belbin method
Project management planc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:FAMESA Explosivos SAC es una empresa peruana, fundada en 1953, que brinda asistencia técnica a compañías mineras peruanas, consistente entre otros, en capacitación al personal sobre diseño y ejecución de voladura de rocas. En el actual contexto de incertidumbre, es necesario para FAMESA que su servicio responda eficazmente a la demanda de sus clientes, por lo que considera la incorporación de metodologías ágiles a su quehacer. Este trabajo de investigación tiene por objetivo desarrollar el Plan para la Dirección del proyecto de Asistencia Técnica, complementado con herramientas o técnicas del enfoque ágil. Para ello, se aplicaron herramientas como Design Thinking, Ocho desperdicios, Método de Belbin y Scrum. En cuanto al Plan para la Dirección del proyecto, considera nueve entregables, uno de ellos referido al Programa de Capacitación al Personal. Es un proyecto de tres años de duración y cuyo presupuesto es de USD 1,121,273.40. El trabajo de investigación muestra la aplicación de las prácticas ágiles reseñadas hacia el entregable de capacitación, en cuanto al diseño de la capacitación (Design Thinking) y la ejecución de la capacitación (Ocho desperdicios, Scrum). Asimismo, a través del Método de Belbin se propone la conformación ideal para que el equipo responsable del proyecto se desempeñe apropiadamente en relación a este entregable. Se incluye, complementariamente, un caso de negocio aplicado al proyecto de este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).