Implementación del enfoque ágil y la mejora en los proyectos de desarrollo de software en una empresa de Telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta tesis parte de la situación actual en que se encuentra la empresa del rubro de telecomunicaciones objeto de la investigación, de manera particular dentro de la Dirección de Tecnología de la Información en dónde se busca abordar problemas de calidad del producto, time-to-market...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marco Ágil Manifiesto Ágil Buenas Prácticas PMI Scrum |
Sumario: | El desarrollo de esta tesis parte de la situación actual en que se encuentra la empresa del rubro de telecomunicaciones objeto de la investigación, de manera particular dentro de la Dirección de Tecnología de la Información en dónde se busca abordar problemas de calidad del producto, time-to-market y solicitudes de cambios en los desarrollos de software mediante el uso de un enfoque diferente. Partiendo de este contexto, se realiza el análisis e identificación de causas que afectan el ciclo de vida de los desarrollos y se plantea el uso del marco Scrum como enfoque ágil para un grupo de proyectos que normalmente se llevaban a cabo con un marco tradicional y de esta forma poder comprobar si el uso de este marco traía buenos resultados a la empresa. Para esta investigación se seleccionaron 20 proyectos distribuidos en 2 grupos: El primer grupo conformado por 10 proyectos que emplearon un marco tradicional basado en la metodología de la empresa y el segundo grupo conformado por 10 proyectos que fueron implementados con el marco Scrum en calidad de proyectos piloto. Para soportar esta investigación se tomó información de las bases de datos de la empresa y se complementó el trabajo con una lista de verificación y un cuestionario. Luego de realizar el análisis y comparaciones necesarias se concluyó que al implementar un enfoque ágil con el marco Scrum trajo resultados positivos para los desarrollos de software de tal manera que se logró mejorar la calidad del producto mediante la reducción del número de fallas en el sistema, reducir el time-to-market y reducir la cantidad de solicitudes de cambio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).