Salario laboral como factor de movilidad ocupacional

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es identificar si la variación salarial es un factor que induce a los trabajadores del mercado laboral peruano a movilizarse de una ocupación a otra. Para ello, se ha realizado el análisis de la movilidad ocupacional a nivel agregado y específico, utilizando la base de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Loayza, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad ocupacional
Mercado laboral
Salario
Occupational mobility
Working market
Salary
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es identificar si la variación salarial es un factor que induce a los trabajadores del mercado laboral peruano a movilizarse de una ocupación a otra. Para ello, se ha realizado el análisis de la movilidad ocupacional a nivel agregado y específico, utilizando la base de datos ENAHO Panel concerniente al periodo 2014–2018. La metodología utilizada en esta investigación se centra en los modelos de elección discreta, Logit y Probit. Los resultados obtenidos bajo esta metodología muestran que, a nivel agregado, si un trabajador determina que, al cambiar de ocupación, puede obtener un incremento en su salario, entonces la probabilidad de movilizarse se incrementa. Sin embargo, esta relación no se mantiene cuando se analiza transiciones específicas, como es el caso de la movilización de la ocupación empleador a trabajador independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).