Exportación Completada — 

Diseño y análisis de propuestas de reforzamiento estructural mediante arriostres restringidos a pandeo y amortiguadores de fluidos viscosos para el mejoramiento de la capacidad estructural y desempeño sísmico del Edificio El Regidor – Residencial San Felipe, Jesús María

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el análisis y diseño de propuestas de reforzamiento en una edificación de la década de 1970. Esta edificación, por su antigüedad, fue diseñada y construida bajo parámetros de la normativa peruana de esa época, la cual está desfasada y no cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Garcia, Jerson Fernando, Robles Bustios, Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reforzamiento estructural
arriostres restringidos a pandeo
amortiguadores de fluido viscoso
nivel de desempeño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el análisis y diseño de propuestas de reforzamiento en una edificación de la década de 1970. Esta edificación, por su antigüedad, fue diseñada y construida bajo parámetros de la normativa peruana de esa época, la cual está desfasada y no cumple con los estándares sismorresistentes actuales. Se realizó un análisis lineal estático y dinámico modal espectral según los lineamientos de la norma E.030. El análisis reveló que no se cumplían las distorsiones admisibles. Por ello, se proponen dos tipos de reforzamientos estructurales: reforzamiento con arriostres restringidos a pandeo y amortiguadores de fluido viscoso, los cuales lograron reducir las distorsiones para que cumplan según los estándares actuales. Adicionalmente, tras un análisis tiempo historia se determinó que el nivel de desempeño sísmico de la estructura actual es Pre-Colapso. Luego del refuerzo, este nivel mejoró y se encontró en Seguridad de Vida para ambas propuestas. Asimismo, se evaluó una propuesta de refuerzo convencional mediante incorporación de placas de concreto armado, el cual también redujo las distorsiones y mejoro el nivel de desempeño sísmico a Seguridad de Vida. Tras un análisis comparativo, se concluye que la mejor opción de refuerzo es la implementación de arriostres restringidos a pandeo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).