La transformación digital y su influencia en la operatividad marítima portuaria del Callao del 2019 al 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea el estudio del fenómeno internacional de la transformación digital de los puertos marítimos aplicando tecnología en sus actividades, lo cual genera el concepto de puerto inteligente en la operatividad marítima portuaria. Se desarrolla una investigación cuantitativa no exper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669516 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital Operatividad Marítima Portuaria Operadores Logísticos Agentes marítimos y Agentes navieros Digital transformation Maritime Port Operations Logistics Operators Maritime Agents and Shipping Agents https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente tesis plantea el estudio del fenómeno internacional de la transformación digital de los puertos marítimos aplicando tecnología en sus actividades, lo cual genera el concepto de puerto inteligente en la operatividad marítima portuaria. Se desarrolla una investigación cuantitativa no experimental transeccional correlacional causal, que tiene como objetivo determinar la influencia de la transformación digital en la operatividad marítima portuaria del Callao del 2019 al 2022. Para ello, en el presente estudio se utilizó un cuestionario con escala de medición de Likert a una muestra de 86 operadores logísticos (agentes marítimos y navieros) que realizaron actividades en el Puerto del Callao del 2019 al 2022. Según del método estadístico, se calculó el Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad del instrumento, obteniendo criterios excelentes de 0,907 para la transformación digital y 0,971 para la operatividad marítima portuaria. Luego del análisis inferencial, se determinó que la trasformación digital y cada una de sus dimensiones influyen de forma directa y positiva en la operatividad marítima portuaria basada en el enfoque de puertos inteligentes al obtener un nivel de significancia de Chi-cuadrado de Pearson menor a 0,001, lo cual indica una correlación entre variables; y un coeficiente de correlación de Spearman mayores a 0,760 con un nivel de significancia menor a 0,05, lo cual indica una corrección fuerte y positiva. Este resultado evidencia un avance importante en la operatividad marítima portuaria del Perú, dado que se ajusta a las exigencias del mercado internacional actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).