Estimación numérica de los desplazamientos en muros pantalla utilizando el método de elementos finitos para la propuesta de diseño de un proyecto ubicado en el distrito de San Miguel – Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en estimar numéricamente los desplazamientos y deformaciones, los cuales fueron determinados mediante el método de equilibrio límite para determinar la estabilidad física de la excavación; también por el método numérico (elementos finitos) para los cálculos de las deformac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670218 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros anclados Estabilidad física Desplazamientos Método equilibrio límite Método elementos finitos Anchored walls Physical stability Displacements Limit equilibrium method Finite element method https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente tesis consiste en estimar numéricamente los desplazamientos y deformaciones, los cuales fueron determinados mediante el método de equilibrio límite para determinar la estabilidad física de la excavación; también por el método numérico (elementos finitos) para los cálculos de las deformaciones y desplazamientos en la construcción de muros pantalla. Para la estimación numérica de los desplazamientos en muros pantalla en proyectos de sótano para edificaciones ubicadas en el conglomerado de Lima, se usó el sistema plano de deformaciones en la simulación numérica y el modelo constitutivo de Mohr-Coulomb con los parámetros de análisis de suelos con perfil estratigráfico de densidades de grava suelta, promedio y densa. En la presente tesis se presentará la propuesta de diseño y también se estimará numéricamente los desplazamientos en muros pantalla utilizando el método de elementos finitos. Para la propuesta de diseño y análisis de desplazamientos laterales máximos del muro anclado se utilizó la normativa Federal Highway Administration (FHWA), donde se tiene una profundidad de excavación de 15 metros, asimismo se utilizarán 5 anclajes con una separación de 2.50 m entre cada anclaje consecutivo, los bulbos tienen dimensiones de 6 metros y una sobrecarga vertical distribuida de 30 kN/m representando a las cargas colindantes a la excavación. Finalmente, se evidenciará la viabilidad de nuestra propuesta de diseño, con los resultados siguientes: el factor de seguridad obtenido es de 1.594, que es menor a 1.5; el desplazamiento lateral máximo presentado en el muro pantalla es de 7.14 milímetros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).