Análisis del retorno de la inversión en la gestión comercial de las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú a través de métricas no financieras

Descripción del Articulo

Analiza el retorno de la inversión en la gestión comercial de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en el Perú utilizando métricas no financieras. La metodología de investigación tomo como referencia la metodología empleada en la tesis de investigación del análisis del retorno de la inversión en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Torre Rivera, Luis Larry, Mesías Tapia, Elizabeth Cristina, Paredes Malásquez, Iván Eric
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621291
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621291
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rentabilidad
Tasa interna de retorno
Finanzas corporativas
Cajas de ahorro
Perú
Descripción
Sumario:Analiza el retorno de la inversión en la gestión comercial de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en el Perú utilizando métricas no financieras. La metodología de investigación tomo como referencia la metodología empleada en la tesis de investigación del análisis del retorno de la inversión en la gestión comercial de los supermercados en el Perú (Zamudio, 2015). El estudio analizó las 5 principales cajas municipales de ahorro y crédito, el 74.51% de los créditos del mercado de cajas municipales en el Perú, Arequipa, Cuzco, Huancayo. Piura y Sullana. Es decir, las cajas municipales más representativos y de mayor presencia en el Perú. Como metodología a emplear en la presente investigación, se procedió a realizar el estudio las metodologías para calcular el retorno de la inversión en las cajas municipales de ahorro y crédito, para proponer un nuevo modelo de estimación con alto valor agregado en la precisión de sus resultados. Asimismo, se calculó el retorno de la inversión comercial realizada para cada caja municipal de ahorro y crédito utilizando las métricas no financieras: métricas del mercado, del cliente y de las cajas municipales de ahorro y crédito. Con el objetivo de generar un marco de reflexión en cuanto a la aportación de la propuesta del modelo de análisis de retorno de la inversión comercial utilizando las métricas no financieras, el cual provee una visión estratégica del negocio de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito . Finalmente, la presente tesis sugiere que, de considerarse la implementación del modelo de gestión comercial, se deberán plantear futuras investigaciones respecto a los factores incluidos en el modelo planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).