Plan estratégico de continuidad para afrontar eventos coyunturales que puedan afectar la sostenibilidad de una empresa

Descripción del Articulo

El Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) presentado tiene por finalidad demostrar a las empresas u organizaciones la importancia de contar con un plan de continuidad de negocio, con el objetivo de asegurar y preservar su funcionamiento durante interrupciones o desastres que puedan ocurrir en el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuertes Leon, Milu Miciel, Ascanoa Minaya, Roxana Lhya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671158
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Continuidad de negocio
Investigación científica
Procesos y estrategias
Interrupciones o desastres
Business continuity
Scientific research
Processes and strategies
Interruptions or disasters
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) presentado tiene por finalidad demostrar a las empresas u organizaciones la importancia de contar con un plan de continuidad de negocio, con el objetivo de asegurar y preservar su funcionamiento durante interrupciones o desastres que puedan ocurrir en el entorno. En el presente trabajo se evidenciarán una serie de procesos y estrategias aplicadas a una empresa del rubro importador y distribuidor de productos para la investigación científica en el Perú, con el propósito de controlar las situaciones que atenten contra la operatividad de la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).