Exportación Completada — 

Estructura de plan de continuidad operativa bajo el enfoque de la gestión de riesgo de desastres en empresas de saneamiento de agua

Descripción del Articulo

En el marco del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, el Estado Peruano ha establecido la necesidad de desarrollar la Gestión de la Continuidad Operativa en todos los niveles de gobierno. A partir de ello, nace la obligación que las entidades públicas deban elaborar Planes de Continui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Falcón, Pablo César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Continuidad operativa
Continuidad del negocio
Gestión de riesgos (Construcción)
Desastre industrial
Business continuity
Industrial disaster
Risk management (building)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:En el marco del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, el Estado Peruano ha establecido la necesidad de desarrollar la Gestión de la Continuidad Operativa en todos los niveles de gobierno. A partir de ello, nace la obligación que las entidades públicas deban elaborar Planes de Continuidad Operativa; sin embargo, no se cuenta con referencias documentarias ni técnicas que permitan servir de información de entrada para dichos planes. Actualmente, existe abundante normativa técnicas e investigaciones que desarrollan la continuidad operativa (continuidad de negocio) bajo el enfoque de las tecnologías de la información. La presente investigación consistió en la revisión de documentación normativa, técnica y de benchmark(modelos empresariales) con el propósito de diseñar la estructura modelo que debería comprender un Plan de Continuidad Operativa. Dicha estructura modelo fue implementada en una empresa de servicios de saneamiento, permitiéndole abordar las amenazas de riesgo operativo en los macroprocesos y procesos de Nivel 1 considerados como prioritarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).