Exportación Completada — 

Complejo multifuncional con espacios flexibles de coworking como potenciador de la innovación e integración en el ambiente laboral

Descripción del Articulo

La tendencia del coworking ha ido en aumento gracias al auge de los modelos de trabajo colaborativo; cada vez más en la ciudad de Lima, se ve esta tipología implementada en los centros de trabajo en donde comúnmente se encuentran las típicas oficinas. Actualmente, los mypes y freelancers se ven afec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moyano Palacin, Valeria Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flexibilidad espacial
Espacios flexibles
Mypes
Coworking
Spatial flexibility
Flexible spaces
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La tendencia del coworking ha ido en aumento gracias al auge de los modelos de trabajo colaborativo; cada vez más en la ciudad de Lima, se ve esta tipología implementada en los centros de trabajo en donde comúnmente se encuentran las típicas oficinas. Actualmente, los mypes y freelancers se ven afectados por tener muchas limitaciones para emprender sus negocios. Como cualquier empresa o profesional, requieren de un espacio de trabajo; sin embargo, el problema aquí radica en que las típicas oficinas, además de tener un alquiler elevado en la ciudad, no son flexibles y no brindan los beneficios que un espacio de coworking puede ofrecer. La idea del proyecto se basa en ofrecer un edificio cuya principal función sea satisfacer las necesidades básicas y laborales del usuario, brindándoles múltiples servicios y usos que define el programa. Los mypes y freelancers necesitan un lugar que sea flexible en cuestión a costos y horarios, y en donde su principal motivación sea la innovación y la cooperación. Esta investigación estudia y caracteriza al coworking, con el objetivo de ofrecerle al usuario lo que realmente necesita, mediante espacios compartidos, áreas recreativas, zona comercial y diversas tipologías y servicios en espacios de coworking, haciendo énfasis en la flexibilidad espacial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).