Impacto financiero del covid-19 en la pérdida crediticia esperada según niif 9: instrumentos financieros en laboratorios farmacéuticos de Lima metropolitana, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto financiero del Covid -19 en la pérdida crediticia esperada según NIIF 9: Instrumentos financieros, en laboratorios farmacéuticos de Lima Metropolitana, año 2020; tomando en cuenta el modelo de deterioro según NIIF 9 para asegurar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benancio García, Lizhet Maribel, Flores Pinto, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659750
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto financiero
Riesgo de crédito
COVID-19
Financial impact
Credit risk
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto financiero del Covid -19 en la pérdida crediticia esperada según NIIF 9: Instrumentos financieros, en laboratorios farmacéuticos de Lima Metropolitana, año 2020; tomando en cuenta el modelo de deterioro según NIIF 9 para asegurar la correcta identificación y provisión del deterioro de las cuentas por cobrar comerciales. Además, aportará sustancialmente un conocimiento teórico y práctico acerca de los nuevos factores en el contexto trascendental por la llegada del Covid-19, que afectan a la cartera de créditos, nueva medición de las pérdidas crediticias esperadas y presentación de los estados financieros. Esto se desarrollará a partir de una investigación cualitativa y cuantitativa. La metodología se realizó considerando las perspectivas de expertos y personas cercanas al sector farmacéutico, ya que respondieron una serie de preguntas realizadas a través de encuestas y entrevistas a profundidad. Para confirmar la disminución o incremento material del riesgo de crédito dado la coyuntura Covid-19 se realizó un caso práctico. Después de analizar los datos recolectados y haber determinado el impacto financiero del Covid-19, se exponen las conclusiones y recomendaciones para los laboratorios farmacéuticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).