Propuesta para la mejora de la calidad del software en una consultora de tecnologías de la información aplicando las áreas prácticas del estándar CMMI DEV 2.0 Nivel 2
Descripción del Articulo
El objeto de estudio del presente trabajo es una fábrica de software internacional con filial en el mercado peruano, que requiere resolver algunos problemas en sus procesos de desarrollo de software que le están ocasionando pérdidas económicas y afectación en su reputación debido a la falta de calid...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672181 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estándar de calidad CMMI DEV 2.0 Implementación de software Mejora de procesos Quality standard Software implementation Process improvement http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objeto de estudio del presente trabajo es una fábrica de software internacional con filial en el mercado peruano, que requiere resolver algunos problemas en sus procesos de desarrollo de software que le están ocasionando pérdidas económicas y afectación en su reputación debido a la falta de calidad en el producto entregado a sus clientes. En los últimos años la consultora ha presentado pérdidas en la facturación en varios proyectos debido a deficiencias en la gestión e implementación de los proyectos de desarrollo de software. De acuerdo con el análisis realizado, encontramos problemas en los procesos de toma de requisitos, estimación, detalle técnico de la solución, implementación y pruebas. Todos los problemas descritos recaen en horas adicionales para cerrar los proyectos y obtener la conformidad de los usuarios. En base al análisis de la problemática comentada en el párrafo anterior y luego de realizar comparaciones entre los diferentes modelos y estándares de calidad en la industria, donde uno de los principales criterios de selección fue el alineamiento corporativo, proponemos mejoras en los procesos del desarrollo de software aplicando el estándar CMMI DEV 2.0 Nivel 2. La propuesta identifica las áreas prácticas que necesitan ser mejoradas, procesos que deben ser mejorados y los artefactos que deben ser incluidos. Finalmente, realizada una evaluación financiera concluimos que la propuesta es factible, demostrándose rentabilidad y una gran contribución en la reducción de costos en un periodo de 4 años. Adicionalmente a ello, cabe indicar que esta propuesta se encuentra alineada con los objetivos estratégicos corporativos que buscan asegurar la eficiencia y eficacia en la entrega de servicios a los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).