Plan de investigación del modelo CMMI nivel 5 para mejorar la calidad de los proyectos en GMD S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación formula una interrogante sobre si efectivamente una empresa de desarrollo de software obtiene beneficios alineados a su Plan Estratégico con la certificación de CMMI Nivel 5. Básicamente es necesario aclarar que para este trabajo solamente se está considerando un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/331 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Implementación CMMI Fábrica de software Construcción |
Sumario: | El presente trabajo de investigación formula una interrogante sobre si efectivamente una empresa de desarrollo de software obtiene beneficios alineados a su Plan Estratégico con la certificación de CMMI Nivel 5. Básicamente es necesario aclarar que para este trabajo solamente se está considerando un proceso crítico de los servicios de Fábrica de Software en la empresa GMD S.A. el cual es: Construcción y Pruebas. Este proceso es determinante para obtener mejoras en la cantidad de defectos encontrados y aumentar la productividad de los proyectos. Se realizará un análisis causal y estadístico para determinar si la implementación del CMMI ayuda en la calidad de los procesos y mejora la productividad de la organización. Finalmente se expondrán las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).