Relación entre marketing experiencial, satisfacción e intención de recompra en clientes gastronómicos de 20 a 50 años en Lima Metropolitana.

Descripción del Articulo

La empresa alimenticia en Lima Capital se enfrenta a un mercado extremadamente competitivo y una clientela cada vez más demandante, buscando experiencias sensoriales más que solas placer al paladar. En este contexto, el presente estudio se planteó indagar acerca de la conexión entre el marketing exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Grieve, Diego Sebastian, Cardenas Gallo, Arthur Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing experiencial
Satisfacción del cliente
Propensión a recomprar
Experiencia emocional
Valor percibido
Experiential marketing
Customer satisfaction
Propensity to repurchase
Emotional experience
Perceived value
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La empresa alimenticia en Lima Capital se enfrenta a un mercado extremadamente competitivo y una clientela cada vez más demandante, buscando experiencias sensoriales más que solas placer al paladar. En este contexto, el presente estudio se planteó indagar acerca de la conexión entre el marketing experiencial, el contentamiento del consumidor y la propensión a comprar nuevamente en clientes de entre 20 y 50 años. Con tal fin, se encuestó a 294 individuos mediante un cuestionario adaptado de investigaciones anteriores. Los resultados evidencian que el marketing experiencial incide en la satisfacción del cliente, aumentando así la probabilidad de vuelta a adquirir en la tienda. Asimismo, se encontró una asociación positiva entre la experiencia emotiva y el valor apreciado por los consumidores. Estos hallazgos recalcan la importancia de ofrecer experiencias distintas y gratificantes a los comensales, con la meta de propulsar la fidelidad y la recompra en un mercado tan feroz como el actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).