Experiencia durante el internado médico en el periodo junio 2022 a marzo 2023 en los establecimientos de salud Huáscar XV / Hospital de Emergencia José Casimiro Ulloa

Descripción del Articulo

Introducción: En el presente estudio se describen treinta casos clínicos que fueron recopilados durante los diez meses de internado medico por diferentes especialidades. Los establecimientos de salud donde fueron recopilados son el Centro de Salud Huáscar XV en San Juan de Lurigancho y el Hospital d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carvajal Villanueva, Celso Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669309
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
SERUMS
Huáscar XV
Casimiro Ulloa
Casos Clínicos
Medical internship
Huascar XV
Clinical Cases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: En el presente estudio se describen treinta casos clínicos que fueron recopilados durante los diez meses de internado medico por diferentes especialidades. Los establecimientos de salud donde fueron recopilados son el Centro de Salud Huáscar XV en San Juan de Lurigancho y el Hospital de Emergencia José Casimiro Ulloa de Miraflores desde el mes de junio 2022 hasta febrero 2023. contribuyo a la obtención de conocimiento y desarrollo como profesional para enfrentar el siguiente reto, el servicio rural urbano margina en salud. (SERUMS). Objetivo: Descripción y análisis clínico integral de distintos casos clínicos, los cuales asistí en mi calidad de interno de medicina para mi formación profesional. Además, realización de una reflexión significativa sobre lo visto en cada uno de ellos. Metodología: Descripción y análisis integral de cada caso clínico obtenido durante el internado medico llevado a cabo los establecimientos, Huáscar XV y Hospital de emergencia José Casimiro Ulloa durante los meses de junio del 2022 a febrero 2023. Conclusión: Los casos presentados en el presente estudio, fueron fundamentales para el desarrollo de mis habilidades de atención, que deberé usar en un futuro, cuando asista al servicio rural urbano marginal en salud (SERUMS). También resaltar el desarrollo de mi habilidad diagnostica y de manejo en escases, ya que, dentro de nuestra realidad, muchas veces nos hacen falta herramientas, pero eso refuerza el énfasis que debemos tener en desarrollar nuestras habilidades en diagnóstico clínico. Por último, la empatía que desarrolle durante este periodo me ayudara a brindar un servicio diferente, donde los pacientes puedan sentirse importantes, y siempre satisfechos con mi atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).