Experiencias del internado médico en el periodo junio 2022 a enero 2023 en el Hospital Victor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz en los servicios de Ginecología-Obstetricia, Medicina interna, Pediatría y Cirugía general
Descripción del Articulo
Objetivo: detallar el curso clínico, tratamiento y pronóstico de distintos casos clínicos revisados durante el internado medico en el periodo de junio del 2022 a enero del 2023 en el Hospital de Apoyo Victor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz. Metodología: estudio descriptivo y analítico de casos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667399 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Casos clínicos Hospital Enfermedades Medical internship Clinical cases Disease http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: detallar el curso clínico, tratamiento y pronóstico de distintos casos clínicos revisados durante el internado medico en el periodo de junio del 2022 a enero del 2023 en el Hospital de Apoyo Victor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz. Metodología: estudio descriptivo y analítico de casos clínicos acumulados que fueron los más relevantes y de los que se obtuvo mayor aprendizaje durante el internado médico. El hospital del que se obtuvieron los casos clínicos es el hospital de Apoyo Victor Ramos Guardia de nivel II-2 ubicado en la ciudad de Huaraz en el departamento de Ancash. Resultados: se describen 30 casos clínicos todos provenientes del hospital de Apoyo Victor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz, hospital nivel II-2. Se rescata la capacidad de gestión y manejo de las principales patologías según su nivel de complejidad, así como identificar las debilidades y limitaciones del hospital en mención. Por último, se logra consolidar el aprendizaje obtenido en base al manejo de rutina guiado al enfoque de guías nacionales como internacionales. Conclusiones: el mencionado trabajo sirvió en primer lugar para consolidar los conocimientos adquiridos durante mi formación universitaria y poder plasmarlos en la práctica diaria durante la atención de pacientes en hospitalización y emergencia durante mi internado médico, etapa ultima de la formación académica médica. Por último, entender el contexto social, familiar del paciente, enforcar la enfermedad en dicho contexto, a fin de brindar una atención basada en el respeto por la decisión del paciente y la familia y entender las limitaciones que tenemos como profesionales de la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).