Elaboración de levantamiento topografico para el reforzamiento de pilares del puente vehicular Huáscar de la sección 1, distrito Lima, departamento de Lima

Descripción del Articulo

En este informe técnico tuvo como problema general: ¿Cómo obtener información objetiva del terreno y todos los elementos existentes que sirva como base para el reforzamiento de pilares del puente vehicular Huáscar? Y presentando como objetivo principal: Proporcionar información objetiva del terreno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Chavez, Javier Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levantamiento topográfico
Efemérides
Puente Huáscar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este informe técnico tuvo como problema general: ¿Cómo obtener información objetiva del terreno y todos los elementos existentes que sirva como base para el reforzamiento de pilares del puente vehicular Huáscar? Y presentando como objetivo principal: Proporcionar información objetiva del terreno y todos los elementos existentes, que sirva como base para el reforzamiento de pilares del puente vehicular Huáscar.El tipo de estudio de este presente informe fue aplicativo, con nivel de investigación descriptiva, con diseño de investigación no- experimental. Contando con una como una población topográfica debajo del Puente Vehicular Huáscar a 100 metros aguas arriba y 100 metros agua abajo.Como principal conclusión de este informe es, que no se obtuvo errores fuera de lo permisible lo cual indica que no hay problemas con la metodología realizada, y que el uso combinado de dron con estación total es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).