PSI-SOS

Descripción del Articulo

El objetivo del presente plan de negocios es la creación de la empresa PSI-SOS, la cual brinda un servicio de atención online a personas con problemas de salud mental a través de su plataforma web, para lo cual cuenta con un directorio de psicólogos, a quienes se contacta y contrata para brindar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Castro, Marianella, Echevarría Gutiérrez, Claudia Alexandra, López Montero, Manuel Daniel, Rodríguez Arévalo, Alejandro Alonso, Sifuentes Cotrina, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Atención online
Psicólogo
Mental health
Online service
Psychologist
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente plan de negocios es la creación de la empresa PSI-SOS, la cual brinda un servicio de atención online a personas con problemas de salud mental a través de su plataforma web, para lo cual cuenta con un directorio de psicólogos, a quienes se contacta y contrata para brindar un servicio especializado a nuestros usuarios registrados. La empresa está enfocada en la atención a los casos referidos a problemas de salud mental que se vienen dando en la población, sobre todo ahora, en una etapa crucial para la humanidad, como lo es la pandemia del Covid-19, la cual marca un precedente en el  comportamientos de los seres humanos. En PSI-SOS afirmamos que la terapia online es la forma más accesible para una sesión con el psicólogo, por lo cual estructuramos una plataforma interactiva para informar fácilmente a nuestros usuarios potenciales, así como atender a nuestros clientes. Por eso nuestros servicios están distribuidos en paquetes de sesiones para los diversos tipos de necesidades y tratamiento que pueden elegir las personas, asimismo está focalizado en realizar promociones y seguimiento de nuestros clientes para lograr su fidelización a nuestros servicios, lo que también puede ser uno de los factores que aporten un incremento de nuestras ventas. Finalmente, después de un exhaustivo análisis financiero, hemos reconocido un costo de oportunidad del capital (COK) del 9.99% y un costo promedio ponderado (WACC) de 10.96%, cifras claves que validan nuestro plan de negocios confirmando la viabilidad económica de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).