Centro de alto rendimiento de Surfing
Descripción del Articulo
El surfing de competición viene evolucionando en los últimos años de manera exponencial debido a la popularidad del deporte a nivel mundial. Eso ha generado cada vez más interés de parte de la sociedad. Gracias a la alta calidad de las olas con las que contamos, hoy en día existe una mayor cantidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657654 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simultaneidad Diseño arquitectónico Surfing Simultaneity Architectural design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El surfing de competición viene evolucionando en los últimos años de manera exponencial debido a la popularidad del deporte a nivel mundial. Eso ha generado cada vez más interés de parte de la sociedad. Gracias a la alta calidad de las olas con las que contamos, hoy en día existe una mayor cantidad de profesionales que se dedican al deporte a nivel nacional e internacional en representación de nuestro país. Actualmente se está impulsando la infraestructura institucional únicamente en Lima, lo que genera un desarrollo centralizado, dándole menor importancia a las olas que se encuentran fuera de la capital que, en la mayoría de los casos, son de mejor calidad. Por ende, el desarrollo descentralizado de la infraestructura llevaría consigo una mejora sustancial en el rendimiento del deportista. La iniciativa del “Centro de Alto Rendimiento de surfing” en el distrito de Lobitos (Piura), actuará como recepción mundial aprovechando el patrimonio natural de las olas de nivel y fomentando la simultaneidad del desarrollo del deporte local y mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).