Centro de Alto Rendimiento del surf en Lobitos, Piura
Descripción del Articulo
El Surf en el Perú está en la cúspide del deporte nacional, pasando por un momento inmejorable, esto debido a la obtención de títulos internacionales a lo largo de los últimos años. Desde el 2019, el Surf se convirtió en un deporte olímpico, formando parte de los Juegos Panamericanos que se realizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Surf Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Surf en el Perú está en la cúspide del deporte nacional, pasando por un momento inmejorable, esto debido a la obtención de títulos internacionales a lo largo de los últimos años. Desde el 2019, el Surf se convirtió en un deporte olímpico, formando parte de los Juegos Panamericanos que se realizaron en Lima el 2019. Debido a esta cita deportiva, el Perú implementó un Centro de alto Rendimiento del Surf (CAR), y teniendo en cuenta el extenso litoral con sus diferentes playas aptas para el desarrollo de este deporte, es necesario contar con otros recintos en diferentes puntos estratégicos de todo el litoral peruano. Teniendo en cuenta esta premisa para la implementación y emplazamiento de esta obra deportiva, se propuso la creación de un Centro de Alto Rendimiento (CAR) en una playa emblemática del norte del país, Lobitos, Piura; siendo muy concurrida y un santuario indiscutible para la práctica de este deporte. El CART contará con la adecuada infraestructura, contará con las mejores instalaciones para una correcta orientación, formación y desarrollo de los deportistas a un alto nivel de competitividad. El centro busca generar espacios de relación entre los deportistas y el público en general, con el mar, como resultado de todo lo proyectado, vendrá una mejora integral para el distrito de Lobitos, activando la economía por medio del comercio y potenciando el turismo, incrementando los ingresos del distrito, siendo así el inicio de una gran mejora social y urbana, posicionándose como uno de los distritos con mejor calidad de vida de la localidad. Se busca también, crear un desarrollo sostenible en el cual todas las partes involucradas, tanto el gobierno regional, como el municipio, pobladores y los mismos visitantes, se sientan beneficiados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).