Publicidad y comercio electrónico en tiempos de Facebook

Descripción del Articulo

La confianza es una pieza clave para las relaciones entre empresa y cliente. En sectores modernos como el comercio electrónico B2C es indispensable transmitirla, dado que este contexto digital genera incertidumbre por la falta de interacción personal y contacto directo con los productos deseados. An...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Mercado, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653033
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653033
http://hdl.handle.net/10757/653033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Publicidad
Facebook
Electronic commerce
Advertising
Descripción
Sumario:La confianza es una pieza clave para las relaciones entre empresa y cliente. En sectores modernos como el comercio electrónico B2C es indispensable transmitirla, dado que este contexto digital genera incertidumbre por la falta de interacción personal y contacto directo con los productos deseados. Ante esta situación, las marcas se encuentran en la búsqueda de una fórmula que les ayude a generar confianza con su público en línea. Por ello, conscientes del poder influyente de las redes sociales como Facebook, utilizan esta plataforma para que, a través de anuncios publicitarios, interactúen y construyan el vínculo necesario para transmitir confianza. Es así que, el presente estudio ahondará en el rol de la publicidad en Facebook para la generación de confianza hacia las tiendas en línea B2C. Para ello, se realizó una investigación de tipo cualitativa enfocada en el público limeño de nivel socioeconómico C de 28 a 35 años, que no hayan realizado compras vía comercio electrónico. Esto debido a que se buscó conocer las limitantes de este grupo, que según estudios, cuenta con una menor participación de compra en el modelo en línea en el Perú, para así identificar sus necesidades en los anuncios. El principal hallazgo de esta investigación resalta la demanda de los participantes por una publicidad enfocada hacia un rol educativo, que les ayude a entender los procesos y beneficios de las compras por comercio electrónico B2C. Así, los niveles de confianza hacia las tiendas en línea serán mayores, logrando repercutir positivamente en una futura compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).