Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Fisioterapia Clinica permite que el estudiante integre sus conocimientos con casos reales, realizando actividades clínicas de atención y prevención, con soporte en actividades académicas especializadas y acorde a la coyuntura actual, basándose en parámetros de telefisioterap...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666084 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia Física TF143 |
id |
UUPC_c0e5846d7edc656b91fa038ead8ec692 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666084 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
a8415115b0074a52d75c1a7389c67fb5500d6f99b2a9340a1c3fbc304bd34a6e549500acdc457abf79ba11f528f0e591921f095647cd346a1db2107423a0ef3992fa9950036a4246c9deaf02d7a4c52ba70833567500c72fefa74508f67b9f0e9de4a8dc5680af0723ab4627280069d6d4e53a6c253d500d26b550bae87cfbc67d4825972bb17905d33addd634e1f8e7f7539140745cf4f500http://orcid.org/0000-0003-0764-0628da12d6f44384a5cc51b935fab4f1c3c7300Becerra Bravo, GiancarloCaballero Calixto, Lily RoxanaCiurlizza Escobar, Fabio AbrahamDiaz Santiago, Maythen Soledad GeraldineGonzales Muente, Ana MaríaMeneses Espejo, YulianaObrien Masias, Felipe AntonioPrado Boza, Antonio AlejandroUriarte Delgado, MariabelénVasquez Castro, Diana Rocio2022-11-30T11:48:00Z2022-11-30T11:48:00Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666084Descripción: El curso de Fisioterapia Clinica permite que el estudiante integre sus conocimientos con casos reales, realizando actividades clínicas de atención y prevención, con soporte en actividades académicas especializadas y acorde a la coyuntura actual, basándose en parámetros de telefisioterapia y con el respaldo de plataformas digitales y herramientas adecuadas para dicha práctica. Además, acorde a las tendencias mundiales de atención integral y seguimiento adecuado, el estudiante de este curso se integra al equipo interprofesional de salud a través del debate y discusión de casos, demostrando ser un miembro valioso en el logro de objetivos del individuo o poblaciones, debiendo respetar las condiciones y normas establecidas, tomando en cuenta los principios éticos propios del quehacer fisioterapéutico. Propósito: El curso de Fisioterapia Clínica es un curso de especialidad para la Carrera de Terapia Fisica, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Está diseñado específicamente para desarrollar en el alumno la competencia 1general de Pensamiento Critico en nivel 3, así como las competencias especificas de Practica Clínica (Dimensiones de Promoción, prevención y tratamiento fisioterapéutico / Diagnóstico fisioterapéutico) y Profesionalismo (Dimensiones: Sentido ético y legal y responsabilidad profesional/ Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional) en el Nivel 3. Misión de la Carrera: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión de la Carrera: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTerapia FísicaTF143Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:48:00ZTHUMBNAILTF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf.jpgTF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666084/3/TF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf.jpg707f7e385653e85c23a879cf1e0e7123MD53falseTEXTTF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf.txtTF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain12542https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666084/2/TF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf.txta4011edbddb30bc5ddac15c1f446c624MD52falseORIGINALTF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdfapplication/pdf16787https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666084/1/TF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf04cf43da6a9cd3fc67ea5adf0433968fMD51true10757/666084oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6660842022-12-01 12:56:09.354Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102 |
title |
Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102 |
spellingShingle |
Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102 Becerra Bravo, Giancarlo Terapia Física TF143 |
title_short |
Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102 |
title_full |
Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102 |
title_fullStr |
Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102 |
title_sort |
Fisioterapia Clinica - TF143 - 202102 |
author |
Becerra Bravo, Giancarlo |
author_facet |
Becerra Bravo, Giancarlo Caballero Calixto, Lily Roxana Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham Diaz Santiago, Maythen Soledad Geraldine Gonzales Muente, Ana María Meneses Espejo, Yuliana Obrien Masias, Felipe Antonio Prado Boza, Antonio Alejandro Uriarte Delgado, Mariabelén Vasquez Castro, Diana Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Caballero Calixto, Lily Roxana Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham Diaz Santiago, Maythen Soledad Geraldine Gonzales Muente, Ana María Meneses Espejo, Yuliana Obrien Masias, Felipe Antonio Prado Boza, Antonio Alejandro Uriarte Delgado, Mariabelén Vasquez Castro, Diana Rocio |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Bravo, Giancarlo Caballero Calixto, Lily Roxana Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham Diaz Santiago, Maythen Soledad Geraldine Gonzales Muente, Ana María Meneses Espejo, Yuliana Obrien Masias, Felipe Antonio Prado Boza, Antonio Alejandro Uriarte Delgado, Mariabelén Vasquez Castro, Diana Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terapia Física |
topic |
Terapia Física TF143 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TF143 |
description |
Descripción: El curso de Fisioterapia Clinica permite que el estudiante integre sus conocimientos con casos reales, realizando actividades clínicas de atención y prevención, con soporte en actividades académicas especializadas y acorde a la coyuntura actual, basándose en parámetros de telefisioterapia y con el respaldo de plataformas digitales y herramientas adecuadas para dicha práctica. Además, acorde a las tendencias mundiales de atención integral y seguimiento adecuado, el estudiante de este curso se integra al equipo interprofesional de salud a través del debate y discusión de casos, demostrando ser un miembro valioso en el logro de objetivos del individuo o poblaciones, debiendo respetar las condiciones y normas establecidas, tomando en cuenta los principios éticos propios del quehacer fisioterapéutico. Propósito: El curso de Fisioterapia Clínica es un curso de especialidad para la Carrera de Terapia Fisica, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Está diseñado específicamente para desarrollar en el alumno la competencia 1general de Pensamiento Critico en nivel 3, así como las competencias especificas de Practica Clínica (Dimensiones de Promoción, prevención y tratamiento fisioterapéutico / Diagnóstico fisioterapéutico) y Profesionalismo (Dimensiones: Sentido ético y legal y responsabilidad profesional/ Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional) en el Nivel 3. Misión de la Carrera: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión de la Carrera: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:48:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:48:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666084 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666084 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666084/3/TF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666084/2/TF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666084/1/TF143_Fisioterapia_Clinica_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
707f7e385653e85c23a879cf1e0e7123 a4011edbddb30bc5ddac15c1f446c624 04cf43da6a9cd3fc67ea5adf0433968f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186718540759040 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).