Diagnóstico y una propuesta para reducir las demoras por control en la intersección del Jirón Tarma y Jirón Junín de la ciudad de La Merced, empleando la microsimulación del tránsito

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó el estudio de microsimulación de tráfico de una intersección semaforizada, mediante el empleo del software Vissim 9.0. El cual contiene parámetros físicos de una serie de vehículos predeterminados e introduciendo el comportamiento operacional de un vehículo atípico co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torre Sanchez, Orlando William, Venegas Chise, Tyno David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652575
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652575
http://hdl.handle.net/10757/652575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsimulación
Calibración
Vehículos atípicos
Microsimulation
Calibration
Atypical vehicles
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó el estudio de microsimulación de tráfico de una intersección semaforizada, mediante el empleo del software Vissim 9.0. El cual contiene parámetros físicos de una serie de vehículos predeterminados e introduciendo el comportamiento operacional de un vehículo atípico como las mototaxis. Se identificó esta intersección debido a que la circulación de vehículos y mototaxis es de gran cantidad a lo largo del día. La evaluación se realizó bajo un enfoque microscópico. Los datos fueron obtenidos mediante Cámaras de vigilancia y visitas de campo, donde se evidenció deficiencias de flujo de tráfico que generan demoras vehiculares, longitud de colas por demoras por control, conflicto peatón - vehículo y maniobras temerarias por parte de los conductores de vehículos de mototaxis al momento de embarque y desembarque de pasajeros, zona de parqueo no autorizado, específicamente en horarios de alta demanda. Con la obtención de datos se genera la construcción de un modelo de microsimulación con Vissim 9.0. El modelo tiene como principal objetivo representar la problemática en la zona de estudio. Para ello se modelaron las rutas vehiculares y peatonales, el parqueo no autorizado, los principales puntos de conflicto. Se midieron valores en campo como tiempos de viajes de vehículos mixtos (25 mediciones), velocidad de los peatones en accesos (20 mediciones). Se procede a calibrar y validar el modelo para obtener un soporte claro de que los parámetros obtenidos son aplicables. Se utilizó la prueba de Randomization Test mediante el uso de la herramienta Statkey, con la que se calibró y validó el modelo con un grado de efectividad del 95%. Finalmente, se obtuvo una reducción de 65.50% en la demora vehicular y disminución del 43.00% en la longitud de cola vehicular, con la propuesta de mejora planteada. Un comportamiento operacional similar de los mototaxis al de los automóviles, redistribuyendo y generando paraderos autorizados en los perímetros de la intersección, añadiendo la fase de ámbar al ciclo semafórico actual vehicular y peatonal, disminuyendo significativamente las demoras por control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).