Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food
Descripción del Articulo
Presente plan de negocios presenta a la empresa GOOD FOOD, el servicio consiste en la implementación de un sistema de entrega de platos de comida saludable mediante pedidos realizados por diversos medios como internet, aplicación de Smartphone, pagina web. Es decir de comercializar comida saludable...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622166 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Planificación estratégica Servicios de alimentación Calidad de los alimentos Internet Contabilidad |
id |
UUPC_c0d2bca267f3958be39d90c30f0ef56d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622166 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food |
title |
Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food |
spellingShingle |
Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food Flores Motta, Bruno Smith Creación de empresas Planificación estratégica Servicios de alimentación Calidad de los alimentos Internet Contabilidad |
title_short |
Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food |
title_full |
Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food |
title_fullStr |
Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food |
title_full_unstemmed |
Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food |
title_sort |
Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food |
author |
Flores Motta, Bruno Smith |
author_facet |
Flores Motta, Bruno Smith Castillo Honores, Jason Jhoel Bailon Huarhua, Christian Emilio Hormaza Castro, Nelson Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Castillo Honores, Jason Jhoel Bailon Huarhua, Christian Emilio Hormaza Castro, Nelson Manuel |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chacón Arenas, Edinson Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Motta, Bruno Smith Castillo Honores, Jason Jhoel Bailon Huarhua, Christian Emilio Hormaza Castro, Nelson Manuel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Planificación estratégica Servicios de alimentación Calidad de los alimentos Internet Contabilidad |
topic |
Creación de empresas Planificación estratégica Servicios de alimentación Calidad de los alimentos Internet Contabilidad |
description |
Presente plan de negocios presenta a la empresa GOOD FOOD, el servicio consiste en la implementación de un sistema de entrega de platos de comida saludable mediante pedidos realizados por diversos medios como internet, aplicación de Smartphone, pagina web. Es decir de comercializar comida saludable vía delivery. Este gran negocio conlleva a la formación de una empresa que será mixta por su presencia en la web. Contará con una primera sede ubicada la avenida Juan Pardo de Zela 240 – Lince, para atender a los distritos de Miraflores y San Isidro las cuales concentran un gran número de persona que viven, estudian y/o trabajadores entre las edades de 25 y 50 años del NSE A, B y C identificándose público objetivo equivalente a 589 personas (Miraflores: 390 y San Isidro: 199) que solicitan comida saludable por delivery diariamente. La Estrategia que aplicará Good Food consistirá en aprovechar el internet y la aplicación de la tienda en línea para brindar mayores facilidades al cliente para acceder a la inscripción a la página web, conocer los platos saludables, buscar asesoría nutricional por chat en Facebook por un nutricionista. Esta diferenciación se constituirá en la principal ventaja competitiva de Good Food, de tal forma que se puedan personalizar las atenciones manteniendo los costos lo más bajos posibles sin afectar la propuesta de valor. La Evaluación Financiera estima una inversión requerida para la implementación del presente Plan de Negocios, por un monto de 69,238 Nuevos Soles, los cuales estarán compuestos por un 30% de Financiamiento con un tercero y un 70% de aportes de los accionistas (Patrimonio). Teniendo en cuenta un horizonte de 3 años, la evaluación financiera realizada en un escenario base da un Valor Actual Neto (VAN) de 404,170 Nuevos soles, un Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) de 15.99%, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 190%. Podemos finalmente concluir que el presente plan de negocios es rentable pero con riesgo moderado, y para los inversionistas representaría una oportunidad a tomar en cuenta. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-04T14:09:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-04T14:09:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores Motta, Bruno Smith; Castillo Honores, Jason Jhoel; Bailon Huarhua, Christian Emilio; Hormaza Castro, N. M. (2017). Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622166 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622166 |
identifier_str_mv |
Flores Motta, Bruno Smith; Castillo Honores, Jason Jhoel; Bailon Huarhua, Christian Emilio; Hormaza Castro, N. M. (2017). Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622166 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622166 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/16/HORMAZA_CN.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/17/HORMAZA_CN.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/8/HORMAZA_CN_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/18/HORMAZA_CN.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/9/HORMAZA_CN.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/11/HORMAZA_CN.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/12/HORMAZA_CN_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/14/HORMAZA_CN.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/15/HORMAZA_CN_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 976b58bd0b567aa0920198e5dcdc0117 e36e38f791dec5a67887e861b041d229 2c099978b4f55aa0814d8b71e1ac3396 bab88b7ce8b86da25b4ecabd5353421f 380c753915860caa664bd348d3831505 ed3eae41883efa622010941b48db0b5a 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 8ad72c2fded7598296f3eb2053bd7f80 946d98c346aa53c8ef102e38f5748353 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187644121939968 |
spelling |
48e1a74d33bc8448a0f5c37ccc6070f4Chacón Arenas, Edinson Miguel5c92ca97b6a4b7cef4c5047ac5df0ed4-1bc073797386be3f1c872db3f9e4002fe-1dba55e0083178663d765ef8527164f55-13aab4e2252a4576c6ff8a568db89d7a1-1Flores Motta, Bruno SmithCastillo Honores, Jason JhoelBailon Huarhua, Christian EmilioHormaza Castro, Nelson Manuel2017-10-04T14:09:16Z2017-10-04T14:09:16Z2017-03-01Flores Motta, Bruno Smith; Castillo Honores, Jason Jhoel; Bailon Huarhua, Christian Emilio; Hormaza Castro, N. M. (2017). Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Food. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622166http://hdl.handle.net/10757/622166Presente plan de negocios presenta a la empresa GOOD FOOD, el servicio consiste en la implementación de un sistema de entrega de platos de comida saludable mediante pedidos realizados por diversos medios como internet, aplicación de Smartphone, pagina web. Es decir de comercializar comida saludable vía delivery. Este gran negocio conlleva a la formación de una empresa que será mixta por su presencia en la web. Contará con una primera sede ubicada la avenida Juan Pardo de Zela 240 – Lince, para atender a los distritos de Miraflores y San Isidro las cuales concentran un gran número de persona que viven, estudian y/o trabajadores entre las edades de 25 y 50 años del NSE A, B y C identificándose público objetivo equivalente a 589 personas (Miraflores: 390 y San Isidro: 199) que solicitan comida saludable por delivery diariamente. La Estrategia que aplicará Good Food consistirá en aprovechar el internet y la aplicación de la tienda en línea para brindar mayores facilidades al cliente para acceder a la inscripción a la página web, conocer los platos saludables, buscar asesoría nutricional por chat en Facebook por un nutricionista. Esta diferenciación se constituirá en la principal ventaja competitiva de Good Food, de tal forma que se puedan personalizar las atenciones manteniendo los costos lo más bajos posibles sin afectar la propuesta de valor. La Evaluación Financiera estima una inversión requerida para la implementación del presente Plan de Negocios, por un monto de 69,238 Nuevos Soles, los cuales estarán compuestos por un 30% de Financiamiento con un tercero y un 70% de aportes de los accionistas (Patrimonio). Teniendo en cuenta un horizonte de 3 años, la evaluación financiera realizada en un escenario base da un Valor Actual Neto (VAN) de 404,170 Nuevos soles, un Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) de 15.99%, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 190%. Podemos finalmente concluir que el presente plan de negocios es rentable pero con riesgo moderado, y para los inversionistas representaría una oportunidad a tomar en cuenta.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasa9414dfe-8548-465b-b2ea-68522301f05a600Planificación estratégica0a5ba5d8-c2df-4a78-b84b-3c53922fb41b600Servicios de alimentaciónfdc769e0-4cfe-4d3c-ba0f-7ded1c45299c600Calidad de los alimentosce771965-19c1-4b0f-8d8b-cc0ae4939c66600Internet3f45c3cb-f452-42fb-ac9d-e0079903d6a2600Contabilidade27ee2dc-5e21-45a6-81cf-19e1e2e9189c600Proyecto de negocio sobre comida saludable, Good Foodinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPEBachillerContabilidadAdministración de EmpresasNegocios InternacionalesBachiller en ContabilidadBachiller en Administración de EmpresasBachiller en Negocios InternacionalesDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-19T00:26:54ZPresente plan de negocios presenta a la empresa GOOD FOOD, el servicio consiste en la implementación de un sistema de entrega de platos de comida saludable mediante pedidos realizados por diversos medios como internet, aplicación de Smartphone, pagina web. Es decir de comercializar comida saludable vía delivery. Este gran negocio conlleva a la formación de una empresa que será mixta por su presencia en la web. Contará con una primera sede ubicada la avenida Juan Pardo de Zela 240 – Lince, para atender a los distritos de Miraflores y San Isidro las cuales concentran un gran número de persona que viven, estudian y/o trabajadores entre las edades de 25 y 50 años del NSE A, B y C identificándose público objetivo equivalente a 589 personas (Miraflores: 390 y San Isidro: 199) que solicitan comida saludable por delivery diariamente. La Estrategia que aplicará Good Food consistirá en aprovechar el internet y la aplicación de la tienda en línea para brindar mayores facilidades al cliente para acceder a la inscripción a la página web, conocer los platos saludables, buscar asesoría nutricional por chat en Facebook por un nutricionista. Esta diferenciación se constituirá en la principal ventaja competitiva de Good Food, de tal forma que se puedan personalizar las atenciones manteniendo los costos lo más bajos posibles sin afectar la propuesta de valor. La Evaluación Financiera estima una inversión requerida para la implementación del presente Plan de Negocios, por un monto de 69,238 Nuevos Soles, los cuales estarán compuestos por un 30% de Financiamiento con un tercero y un 70% de aportes de los accionistas (Patrimonio). Teniendo en cuenta un horizonte de 3 años, la evaluación financiera realizada en un escenario base da un Valor Actual Neto (VAN) de 404,170 Nuevos soles, un Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) de 15.99%, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 190%. Podemos finalmente concluir que el presente plan de negocios es rentable pero con riesgo moderado, y para los inversionistas representaría una oportunidad a tomar en cuenta.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller411026CONVERTED2_3595053CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALHORMAZA_CN.pdfHORMAZA_CN.pdfapplication/pdf4338242https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/16/HORMAZA_CN.pdf976b58bd0b567aa0920198e5dcdc0117MD516trueHORMAZA_CN.epubHORMAZA_CN.epubapplication/epub5690035https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/17/HORMAZA_CN.epube36e38f791dec5a67887e861b041d229MD517false2087-03-01HORMAZA_CN_ficha.pdfHORMAZA_CN_ficha.pdfapplication/pdf63871https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/8/HORMAZA_CN_ficha.pdf2c099978b4f55aa0814d8b71e1ac3396MD58false2087-07-21HORMAZA_CN.docxHORMAZA_CN.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document14558716https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/18/HORMAZA_CN.docxbab88b7ce8b86da25b4ecabd5353421fMD518falseTEXTHORMAZA_CN.pdf.txtHORMAZA_CN.pdf.txtExtracted Texttext/plain137820https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/9/HORMAZA_CN.pdf.txt380c753915860caa664bd348d3831505MD59false2087-03-01HORMAZA_CN.docx.txtHORMAZA_CN.docx.txtExtracted texttext/plain98605https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/11/HORMAZA_CN.docx.txted3eae41883efa622010941b48db0b5aMD511false2087-03-01HORMAZA_CN_ficha.pdf.txtHORMAZA_CN_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/12/HORMAZA_CN_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILHORMAZA_CN.pdf.jpgHORMAZA_CN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38100https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/14/HORMAZA_CN.pdf.jpg8ad72c2fded7598296f3eb2053bd7f80MD514false2087-03-01HORMAZA_CN_ficha.pdf.jpgHORMAZA_CN_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg89173https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622166/15/HORMAZA_CN_ficha.pdf.jpg946d98c346aa53c8ef102e38f5748353MD515falseCONVERTED2_356828310757/622166oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6221662025-04-14 17:36:25.851Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).