Asociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la posición de la tercera molar inferior según la clasificación de Pelll y Gregory con la relación de las raices de las terceras molares inferiores con el conducto mandibular según la clasificación de Ezoddini en radiografías panor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Hidalgo, Félix Pompeyo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiografía dental
Diagnóstico por imágenes
Clínicas
Odontología
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
id UUPC_bfe06ed35575358c1f2e2bbba01d3efb
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620702
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014
title Asociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014
spellingShingle Asociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014
Asencios Hidalgo, Félix Pompeyo
Radiografía dental
Diagnóstico por imágenes
Clínicas
Odontología
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_short Asociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014
title_full Asociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014
title_fullStr Asociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014
title_full_unstemmed Asociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014
title_sort Asociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014
author Asencios Hidalgo, Félix Pompeyo
author_facet Asencios Hidalgo, Félix Pompeyo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ghersi Miranda, Hugo Dante Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Asencios Hidalgo, Félix Pompeyo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radiografía dental
Diagnóstico por imágenes
Clínicas
Odontología
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
topic Radiografía dental
Diagnóstico por imágenes
Clínicas
Odontología
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
description Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la posición de la tercera molar inferior según la clasificación de Pelll y Gregory con la relación de las raices de las terceras molares inferiores con el conducto mandibular según la clasificación de Ezoddini en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en la Clínica Docente UPC durante el periodo 2012 - 2014. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron 499 radiografías panorámicas de pacientes atendidos en la Clínica Docente UPC durante los años 2012 y 2014. Se incluyeron radiografías de pacientes mayores de 20 años, que presenten las dos terceras molares inferiores. Se excluyeron radiografías panorámicas con gran grado de distorsión y radiografías con las terceras molares en estadío de nolla 0 – 9. Para determinar la relación de las raíces de las terceras molares se utilizó la clasificación de Ezoddini y para determinar la posición de las terceras molares se utilizó la clasificación de Pell y Gregory. Resultados: En la relación entre las terceras molares inferiores y el conducto mandibular la relación con mayor frecuencia fue la raíz proyectada en el conducto con 42.5%(212), seguido de la ausencia de contacto 32.9%(164). Para la asociación de la clasificación de Pell y Gregory con la clasificación de Ezoddini la relación de ausencia de contacto está asociada a la clase IA en 19.2%(96). Conclusiones: Si existe asociación entre la posición de la tercera molar según la clasificación de Pell y Gregory con la relación de las raíces de las terceras molares inferiores con el conducto mandibular según la clasificación de Ezoddini.  
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T13:35:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T13:35:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620702
url http://hdl.handle.net/10757/620702
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/1/original.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/2/original.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/3/original.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/4/Binder2.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/5/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/6/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/7/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/8/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/9/original.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/11/original.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/12/Binder2.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/14/original.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/15/Binder2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9e0b3a90b6c1f27b458252ce74f1131
7407b8c9d5844dab10d54cf5dc2b62a9
01f5a392216e6adc60e6bb7db0ea7cdb
8891733a5ffed4173e3e1d9da95692e6
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
0c2b5e26fa9a43e7ccc6fb3b8979b422
067ee52a9b56be1e0f4689026f12ca57
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
7aae14de6a5398697836ed7af8426825
793e108e4e75c7e61f1f48b9e773e2fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065320867921920
spelling e7b8aee3d6e1864eea1b7611f694f19aGhersi Miranda, Hugo Dante Francisco104c11a0bebdde5082b3367e55db9f81500Asencios Hidalgo, Félix Pompeyo2016-10-24T13:35:06Z2016-10-24T13:35:06Z2016-08-10http://hdl.handle.net/10757/620702Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la posición de la tercera molar inferior según la clasificación de Pelll y Gregory con la relación de las raices de las terceras molares inferiores con el conducto mandibular según la clasificación de Ezoddini en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en la Clínica Docente UPC durante el periodo 2012 - 2014. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron 499 radiografías panorámicas de pacientes atendidos en la Clínica Docente UPC durante los años 2012 y 2014. Se incluyeron radiografías de pacientes mayores de 20 años, que presenten las dos terceras molares inferiores. Se excluyeron radiografías panorámicas con gran grado de distorsión y radiografías con las terceras molares en estadío de nolla 0 – 9. Para determinar la relación de las raíces de las terceras molares se utilizó la clasificación de Ezoddini y para determinar la posición de las terceras molares se utilizó la clasificación de Pell y Gregory. Resultados: En la relación entre las terceras molares inferiores y el conducto mandibular la relación con mayor frecuencia fue la raíz proyectada en el conducto con 42.5%(212), seguido de la ausencia de contacto 32.9%(164). Para la asociación de la clasificación de Pell y Gregory con la clasificación de Ezoddini la relación de ausencia de contacto está asociada a la clase IA en 19.2%(96). Conclusiones: Si existe asociación entre la posición de la tercera molar según la clasificación de Pell y Gregory con la relación de las raíces de las terceras molares inferiores con el conducto mandibular según la clasificación de Ezoddini.  Background: The aim of the study was to determine the association between Association of Pell and Gregory classification with the Ezoddini classification in panoramic radiographs of patients attended in the UPC clinic during 2012 – 2014. Material and Methods: A descriptive, transversal and retrospective observational study was conducted. 499 panoramic radiographs of patients attended in the UPC clinic during 2012 and 2014 were evaluated. As inclusion criteria was considered patients older than 20 years with the two lower third molars. Panoramic radiographs with distortion and radiographs with the third molars in Nolla stage 0-9 were excluded. To determine the relation of the roots of the third molars used the Ezoddini classification and to determinate the position of the third molars Pell & Gregory was used. Results: The results were that the relationship was more frequent in the root canal with 42.5 % (212) to the relation of third molars with the inferior alveolar nerve, followed by the absence of contact 32.9 % (164). The age group was the 20 to 30 years and in greater proportion in the ratio of the root canal with 34.1 % (170). For the association of Pell and Gregory classification of with the Ezoddini classification, class IA is associated with a greater proportion of the absence of contact in 19.2 % (96). Conclusions: If there is an association between the position of the third molar as rated by Pell and Gregory relationship with the roots of the lower third molars with the mandibular canal as rated by Ezoddini .Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRadiografía dentalDiagnóstico por imágenesClínicasOdontologíaUniversidad Peruana de Ciencias AplicadasAsociación de la clasificación de pell y gregory con la clasificación de ezoddini en radiografías panorámicas de la Clínica Docente de la Universidad peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2012 – junio 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaOdontologíaCirujano dentista2018-06-16T19:38:45ZObjetivo: El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la posición de la tercera molar inferior según la clasificación de Pelll y Gregory con la relación de las raices de las terceras molares inferiores con el conducto mandibular según la clasificación de Ezoddini en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en la Clínica Docente UPC durante el periodo 2012 - 2014. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron 499 radiografías panorámicas de pacientes atendidos en la Clínica Docente UPC durante los años 2012 y 2014. Se incluyeron radiografías de pacientes mayores de 20 años, que presenten las dos terceras molares inferiores. Se excluyeron radiografías panorámicas con gran grado de distorsión y radiografías con las terceras molares en estadío de nolla 0 – 9. Para determinar la relación de las raíces de las terceras molares se utilizó la clasificación de Ezoddini y para determinar la posición de las terceras molares se utilizó la clasificación de Pell y Gregory. Resultados: En la relación entre las terceras molares inferiores y el conducto mandibular la relación con mayor frecuencia fue la raíz proyectada en el conducto con 42.5%(212), seguido de la ausencia de contacto 32.9%(164). Para la asociación de la clasificación de Pell y Gregory con la clasificación de Ezoddini la relación de ausencia de contacto está asociada a la clase IA en 19.2%(96). Conclusiones: Si existe asociación entre la posición de la tercera molar según la clasificación de Pell y Gregory con la relación de las raíces de las terceras molares inferiores con el conducto mandibular según la clasificación de Ezoddini.  Background: The aim of the study was to determine the association between Association of Pell and Gregory classification with the Ezoddini classification in panoramic radiographs of patients attended in the UPC clinic during 2012 – 2014. Material and Methods: A descriptive, transversal and retrospective observational study was conducted. 499 panoramic radiographs of patients attended in the UPC clinic during 2012 and 2014 were evaluated. As inclusion criteria was considered patients older than 20 years with the two lower third molars. Panoramic radiographs with distortion and radiographs with the third molars in Nolla stage 0-9 were excluded. To determine the relation of the roots of the third molars used the Ezoddini classification and to determinate the position of the third molars Pell & Gregory was used. Results: The results were that the relationship was more frequent in the root canal with 42.5 % (212) to the relation of third molars with the inferior alveolar nerve, followed by the absence of contact 32.9 % (164). The age group was the 20 to 30 years and in greater proportion in the ratio of the root canal with 34.1 % (170). For the association of Pell and Gregory classification of with the Ezoddini classification, class IA is associated with a greater proportion of the absence of contact in 19.2 % (96). Conclusions: If there is an association between the position of the third molar as rated by Pell and Gregory relationship with the roots of the lower third molars with the mandibular canal as rated by Ezoddini .https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALoriginal.pdforiginal.pdfapplication/pdf1568831https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/1/original.pdfd9e0b3a90b6c1f27b458252ce74f1131MD51trueoriginal.epuboriginal.epubapplication/epub382879https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/2/original.epub7407b8c9d5844dab10d54cf5dc2b62a9MD52false2086-08-10original.docxoriginal.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3030420https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/3/original.docx01f5a392216e6adc60e6bb7db0ea7cdbMD53false2086-08-10Binder2.pdfBinder2.pdfapplication/pdf833818https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/4/Binder2.pdf8891733a5ffed4173e3e1d9da95692e6MD54falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/5/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD55falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/6/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/7/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/8/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD58falseTEXToriginal.pdf.txtoriginal.pdf.txtExtracted Texttext/plain72023https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/9/original.pdf.txt0c2b5e26fa9a43e7ccc6fb3b8979b422MD59false2086-08-10original.docx.txtoriginal.docx.txtExtracted texttext/plain70384https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/11/original.docx.txt067ee52a9b56be1e0f4689026f12ca57MD511false2086-08-10Binder2.pdf.txtBinder2.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/12/Binder2.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILoriginal.pdf.jpgoriginal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30618https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/14/original.pdf.jpg7aae14de6a5398697836ed7af8426825MD514false2086-08-10Binder2.pdf.jpgBinder2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg147426https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620702/15/Binder2.pdf.jpg793e108e4e75c7e61f1f48b9e773e2faMD515falseCONVERTED2_355488310757/620702oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207022025-07-19 20:28:27.296Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).