Análisis de la tipología albergue para niños, niñas y adolescentes en estado de abandono en Villa el Salvador aplicando los Principios de la Arquitectura Biofílica
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar, desarrollar y conocer la funcionalidad de un albergue para niños, niñas y adolescentes en estado de abandono en el distrito de Villa el Salvador, lugar donde se registra el mayor índice de violencia familiar y explotación laboral in...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659473 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659473 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Situación de abandono Albergue infantil Arquitectura biofílica Abandonment situation Children's hostel Biophilic architecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar, desarrollar y conocer la funcionalidad de un albergue para niños, niñas y adolescentes en estado de abandono en el distrito de Villa el Salvador, lugar donde se registra el mayor índice de violencia familiar y explotación laboral infantil, además de encontrarse en una situación de pobreza alta a nivel de Lima Metropolitana. Por ello, es importante que a través de esta recopilación de información se logre brindar a los menores en situación de abandono, no solo un refugio sino un lugar el cual puedan sentir como su hogar, brindándoles la ayuda adecuada para lograr su bienestar y posterior reinserción social, y esto se logrará aplicando los principios de la Arquitectura Biofília, la cual estará presente a través de elementos propios de la naturaleza. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).