Propuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Lima

Descripción del Articulo

El consumo del Agua es uno de los problemas más críticos, de los recursos naturales, de la humanidad. La población mundial se está expandiendo rápidamente. Pero la tierra no tiene más agua ahora que 2.000 años atrás, cuando era habitada por menos del 3% de la población actual. El agua es vital para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajacuri Moreno, Katherine, Sota Carrillo, Ivdu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273773
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de operaciones
Servicios públicos
Agua potable
Logística
Tesis
id UUPC_bf92474cf3341e9e77bca8656f323d5a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273773
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 038b8125ffd1a5ffbf96f137fdf3b80f50057a878d273323529c789b42fff2bd388500Cajacuri Moreno, KatherineSota Carrillo, Ivdu2013-03-19T14:32:26Z2013-03-19T14:32:26Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273773El consumo del Agua es uno de los problemas más críticos, de los recursos naturales, de la humanidad. La población mundial se está expandiendo rápidamente. Pero la tierra no tiene más agua ahora que 2.000 años atrás, cuando era habitada por menos del 3% de la población actual. El agua es vital para la vida en la tierra. El 70% del cuerpo humano es agua. Una persona corre peligro de muerte si sufre una pérdida de líquido que se aproxima al 10%. Hoy en día existe un número creciente de lugares en el que los habitantes extraen agua de ríos, lagos y fuentes subterráneas más rápidamente de lo que demora en renovarse siendo esta extracción de forma insostenible. 31 países en su mayoría en África y el Cercano Oriente encaran tensión hídrica o escasez de agua.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de operacionesServicios públicosAgua potableLogísticaTesisPropuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gestión de Operaciones y Logísticahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTHUMBNAIL2077-11-30Cajacuri_K.pdf.jpgCajacuri_K.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47725https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273773/3/Cajacuri_K.pdf.jpga4ebc2fadd635ed8c987688130854249MD53falseTEXT2077-11-30Cajacuri_K.pdf.txtCajacuri_K.pdf.txtExtracted texttext/plain161304https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273773/2/Cajacuri_K.pdf.txtfcb903fe59d12ae65ab5be17d376b17bMD52falseORIGINAL2077-11-30Cajacuri_K.pdfCajacuri_K.pdfapplication/pdf2004102https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273773/1/Cajacuri_K.pdf8f20da0ee5a4599071edb0990cefb976MD51true10757/273773oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737732024-11-16 16:26:35.549Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Lima
title Propuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Lima
spellingShingle Propuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Lima
Cajacuri Moreno, Katherine
Administración de operaciones
Servicios públicos
Agua potable
Logística
Tesis
title_short Propuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Lima
title_full Propuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Lima
title_fullStr Propuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Lima
title_full_unstemmed Propuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Lima
title_sort Propuestas para una mejor cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en las zonas marginales de Lima
author Cajacuri Moreno, Katherine
author_facet Cajacuri Moreno, Katherine
Sota Carrillo, Ivdu
author_role author
author2 Sota Carrillo, Ivdu
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajacuri Moreno, Katherine
Sota Carrillo, Ivdu
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de operaciones
Servicios públicos
Agua potable
Logística
Tesis
topic Administración de operaciones
Servicios públicos
Agua potable
Logística
Tesis
description El consumo del Agua es uno de los problemas más críticos, de los recursos naturales, de la humanidad. La población mundial se está expandiendo rápidamente. Pero la tierra no tiene más agua ahora que 2.000 años atrás, cuando era habitada por menos del 3% de la población actual. El agua es vital para la vida en la tierra. El 70% del cuerpo humano es agua. Una persona corre peligro de muerte si sufre una pérdida de líquido que se aproxima al 10%. Hoy en día existe un número creciente de lugares en el que los habitantes extraen agua de ríos, lagos y fuentes subterráneas más rápidamente de lo que demora en renovarse siendo esta extracción de forma insostenible. 31 países en su mayoría en África y el Cercano Oriente encaran tensión hídrica o escasez de agua.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:32:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:32:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273773
url http://hdl.handle.net/10757/273773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273773/3/Cajacuri_K.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273773/2/Cajacuri_K.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273773/1/Cajacuri_K.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a4ebc2fadd635ed8c987688130854249
fcb903fe59d12ae65ab5be17d376b17b
8f20da0ee5a4599071edb0990cefb976
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187484802351104
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).