La gestión ambiental y la administración del servicio de agua potable en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo S.A. 2014

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada es de tipo descriptiva, con diseño transeccional correlacional, se trabajó la variable gestión ambiental, con una población de 26,087 ciudadanos de la región Ucayali, del cual se tomó una muestra probalística de 118 ciudadanos y un muestreo por conveniencia de 59 ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargasguerra Vargas, Katherine Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Agua potable
Servicio de alcantarillado
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada es de tipo descriptiva, con diseño transeccional correlacional, se trabajó la variable gestión ambiental, con una población de 26,087 ciudadanos de la región Ucayali, del cual se tomó una muestra probalística de 118 ciudadanos y un muestreo por conveniencia de 59 ciudadanos, a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 ítems y para evaluar la variable emprendimiento empresarial, se trabajó con la población de 117 trabajadores egresados de la de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo S.A, se tomó una muestra y muestreo probalístico de 59 trabajadores, a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 ítems, resultados que se ha procesado en el programa Excel, y el análisis de los datos se hizo a través de la prueba estadística de coeficiente de correlación de Pearson, programa (SPSSv21).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).