Plan Estratégico de Marketing de la empresa Mudanzas Quedo para mejorar su posicionamiento en el mercado de servicios de mudanzas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad elaborar un plan estratégico de marketing de la empresa Quedo, dedicada al servicio de mudanzas, almacenaje, embalaje e izaje, partiendo del análisis situacional y de mercado para la elaboración de un plan estratégico. Mudanzas Qued...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674281 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mudanzas traslados confianza especialistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad elaborar un plan estratégico de marketing de la empresa Quedo, dedicada al servicio de mudanzas, almacenaje, embalaje e izaje, partiendo del análisis situacional y de mercado para la elaboración de un plan estratégico. Mudanzas Quedo es una mype, que cuenta con más de 13 años de experiencia en el sector y ofrece servicios de mudanza a nivel nacional. Actualmente, se identifica la disminución de su participación, debido a la entrada de nuevos competidores y a la digitalización, tendencia a la que la empresa no se adaptó con facilidad. Por este motivo, se elaborará un plan estratégico de marketing, cuyos objetivos serán el aumento de sus ventas y de su participación de mercado. En primer lugar, se enfocará en el desarrollo de una estrategia de marketing digital y las tácticas que abarca. En segundo lugar, se emplearán estrategias de publicidad en medios tradicionales para captar la atención del público objetivo que suele percibir este tipo de anuncios. Por último, se buscará concretar alianzas estratégicas con las principales inmobiliarias de Lima. Cabe mencionar que, se medirá el rendimiento de las campañas, con el uso de indicadores de gestión relacionados. Por ello, se estima recuperar su participación y sus ventas con el aumento de la demanda a mediados del 2025. Así, se considera una inversión de 171.675,00 soles para la implementación del plan de marketing. Así, se busca mejorar el posicionamiento de la empresa y estar en el Top of Mind del cliente, considerando la importancia de cubrir, oportunamente, las necesidades a satisfacer del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).