La dinámica entre el mercado de instrumentos de renta fija soberana y el mercado de credit default swaps soberanos en Perú

Descripción del Articulo

Los derivados de crédito, específicamente, los Credit Default Swaps tuvieron un papel predominante durante la crisis financiera internacional 2007-2009. En Estados Unidos, el sistema bancario registró pérdidas equivalentes a US$ 870 mil millones debido a la caída en el precio de los contratos de CDS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Merizalde, Gonzalo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Credit default swaps
Bonos soberanos
VAR
VECM
JEL
D53
E44
G01
H63
Sovereign sebt
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Los derivados de crédito, específicamente, los Credit Default Swaps tuvieron un papel predominante durante la crisis financiera internacional 2007-2009. En Estados Unidos, el sistema bancario registró pérdidas equivalentes a US$ 870 mil millones debido a la caída en el precio de los contratos de CDS y la posterior bancarrota de Lehman Brothers determino el estallido de la burbuja financiera y el proceso de contagio hacia otras economías. En Europa, los bancos centrales implementaron programas de estabilización financiera con el objetivo de trasladar el riesgo del sector privado al sector público. Tras público, diversas economías pertenecientes a la zona del euro comenzaron a presentar desequilibrios en sus finanzas públicas que derivaron en una deuda pública insostenible. De esta forma, la literatura relaciona proporciona una marco teórico que permite estudiar la relación dinámica entre el mercado de CDS e instrumentos de renta fija pública con emisores soberanos en economías emergentes. Es así como los principales resultados de esta investigación revelan que: (i) en el corto plazo el mercado de instrumentos de renta fija pública lidera el proceso de formación de precios; y, el mercado de permutas por incumplimiento de pago se ajusta al desequilibrio de largo plazo para corregir la desviación en los precios. (ii) En el largo plazo, ambos mercados muestran una relación de equilibrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).