Estática - CI119 - 202100
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerp...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661992 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI119 |
id |
UUPC_becd366de29a23647606bccea7457b4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661992 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
c026af41121f50749240dbbc3bebd00a4bcb096efd6e4dfa90b936b00a7371ea68fed4d5dc9b1e5e281c51c022766efdBazan Cordova, ElmerCastillo Martinez, Luis CarlosDurand Porras, Juan Carlos2022-11-03T17:33:29Z2022-11-03T17:33:29Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/661992Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como obtener aquellas propiedades que le permitan enfrentar posteriormente el diseño de los elementos estructurales a través de la resolución de diversos problemas. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener las fuerzas interiores que se generan en las secciones transversales de los elementos de las estructuras mediante la generalización de la forma de proceder en el planteamiento del equilibrio de los cuerpos. Para ello, se analizan casos reales de armaduras isostáticas además de vigas y pórticos que le sirven al profesional para el diseño de dichos elementos estructurales. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador (Nivel 1) y la Competencia específica 1 de ABET de Resolución de problemas (Nivel 1): Identifica, formula y resuelve problemas complejos de Ingeniería Civil mediante la aplicación de principios de Ingeniería, ciencia y matemáticas. El curso cuenta con el prerrequisito de Física I.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCI119Estática - CI119 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-03T17:33:29ZTHUMBNAILCI119_Estatica_202100.pdf.jpgCI119_Estatica_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53880https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661992/3/CI119_Estatica_202100.pdf.jpg4c19b522c8540169d228aacf966bc551MD53falseTEXTCI119_Estatica_202100.pdf.txtCI119_Estatica_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain14308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661992/2/CI119_Estatica_202100.pdf.txt046fddbb900d0283f3fe631ebc9d181aMD52falseORIGINALCI119_Estatica_202100.pdfapplication/pdf17447https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661992/1/CI119_Estatica_202100.pdf2cd728984d4112b67ee96ca660433a79MD51true10757/661992oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6619922022-11-04 03:51:00.235Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estática - CI119 - 202100 |
title |
Estática - CI119 - 202100 |
spellingShingle |
Estática - CI119 - 202100 Bazan Cordova, Elmer CI119 |
title_short |
Estática - CI119 - 202100 |
title_full |
Estática - CI119 - 202100 |
title_fullStr |
Estática - CI119 - 202100 |
title_full_unstemmed |
Estática - CI119 - 202100 |
title_sort |
Estática - CI119 - 202100 |
author |
Bazan Cordova, Elmer |
author_facet |
Bazan Cordova, Elmer Castillo Martinez, Luis Carlos Durand Porras, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Castillo Martinez, Luis Carlos Durand Porras, Juan Carlos |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazan Cordova, Elmer Castillo Martinez, Luis Carlos Durand Porras, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CI119 |
topic |
CI119 |
description |
Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como obtener aquellas propiedades que le permitan enfrentar posteriormente el diseño de los elementos estructurales a través de la resolución de diversos problemas. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener las fuerzas interiores que se generan en las secciones transversales de los elementos de las estructuras mediante la generalización de la forma de proceder en el planteamiento del equilibrio de los cuerpos. Para ello, se analizan casos reales de armaduras isostáticas además de vigas y pórticos que le sirven al profesional para el diseño de dichos elementos estructurales. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador (Nivel 1) y la Competencia específica 1 de ABET de Resolución de problemas (Nivel 1): Identifica, formula y resuelve problemas complejos de Ingeniería Civil mediante la aplicación de principios de Ingeniería, ciencia y matemáticas. El curso cuenta con el prerrequisito de Física I. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:33:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:33:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/661992 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/661992 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661992/3/CI119_Estatica_202100.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661992/2/CI119_Estatica_202100.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661992/1/CI119_Estatica_202100.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c19b522c8540169d228aacf966bc551 046fddbb900d0283f3fe631ebc9d181a 2cd728984d4112b67ee96ca660433a79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188523481890816 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).