Procesos Creativos Aplicados - DM265 - 202101

Descripción del Articulo

Procesos creativos aplicados es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda. Es de carácter teórico-práctico. Está orientado en despertar en el estudiante el interés de crear un espacio generando conceptos "out of the box", re-inventando y reinterpretando la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez De Romaña Fernandez, Sofia, Pilo Pais Figallo, Natalia Benjamina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663048
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DM265
Descripción
Sumario:Procesos creativos aplicados es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda. Es de carácter teórico-práctico. Está orientado en despertar en el estudiante el interés de crear un espacio generando conceptos "out of the box", re-inventando y reinterpretando la funcionalidad y el porqué de las formas en la moda, creando así una nueva visión de la indumentaria. Propósito: El curso está dirigido a los alumnos de segundo ciclo y se articula con la competencia específica de Diseño; las habilidades que el estudiante desarrolla son: observación, pensamiento creativo, razonamiento tridimensional, conceptualización, diseño y construcción de soluciones innovadoras con materiales textiles y no convencionales a partir de problemas planteados por los profesores. El curso desarrolla estrategias para el aprendizaje a través de un proceso creativo, de la constante investigación de referentes, materiales y conceptos de diseño; a través de una metodología activa y participativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).